
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha iniciado una investigación sobre el profesor y político Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos. Esta acción se enmarca dentro del protocolo de actuación de la UCM frente al acoso sexual y sexista, el cual es gestionado por la Unidad de Igualdad, dependiente de la Delegación del Rector para Igualdad. Este protocolo tiene como objetivo atender y dar seguimiento a las denuncias, independientemente de si las posibles víctimas optan por acudir a la Policía Nacional.
Es importante destacar que el protocolo de la UCM se aplica a cualquier conducta que se produzca en el ámbito del campus, ya sea en instalaciones universitarias o en actividades organizadas por la propia universidad, y está diseñado para abordar situaciones que puedan derivar de relaciones laborales o educativas. La apertura del expediente contra Monedero se dio a conocer recientemente, en un contexto donde han surgido testimonios que apuntan a presuntas conductas de violencia sexual por parte del docente.
Procedimiento interno tras denuncias
En 2023, Podemos decidió apartar a Juan Carlos Monedero tras recibir testimonios referidos a su conducta, que podrían estar relacionados con actos de violencia sexual, como tocamientos o acercamientos inapropiados. Según informaciones de agencias, el expediente que se ha abierto en la UCM es confidencial y ha sido remitido a la Inspección de Servicios de la universidad. Fuentes del partido han afirmado que su actuación ha sido inmediata y prioritaria, centrándose en la creación de un entorno seguro para todas las mujeres, así como en el reconocimiento y respeto hacia las denuncias recibidas.