Trump critica a Zelensky: «dictador sin elecciones» tras tensiones por acuerdo de minerales

In Internacional
febrero 21, 2025

La Casa Blanca ha expresado su descontento con las recientes declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, quien ha criticado abiertamente al expresidente estadounidense Donald Trump. Durante una rueda de prensa, el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, calificó de “inaceptables” los insultos dirigidos por Zelensky hacia Trump, reflejando la frustración que se vive en Washington ante la retórica de Kiev.

Las tensiones entre Estados Unidos y Ucrania se han intensificado esta semana después de que Zelensky acusara a Trump de romper un periodo de no compromiso diplomático con Rusia. El líder ucraniano ha insistido en la necesidad de tener un asiento en la mesa de negociaciones sobre el conflicto en su país y se ha negado a firmar un acuerdo sobre minerales que Trump buscaba finalizar para recuperar el dinero de los contribuyentes estadounidenses destinado a Ucrania.

Trump, por su parte, no tardó en responder, tildando a Zelensky de “dictador sin elecciones” y advirtiendo que el tiempo se agota para que el presidente ucraniano se adapte a los cambios en la política estadounidense hacia Ucrania. Waltz transmitió la decepción de Trump, señalando que las palabras y acciones de Zelensky evidencian una falta de aprecio por el apoyo estadounidense.

Reacciones en Washington

Waltz comentó que “parte de la retórica que proviene de Kiev, y francamente los insultos al presidente Trump, eran inaceptables”. La negativa de Zelensky a aceptar un acuerdo que representaba una “oportunidad histórica” para fortalecer la economía de Ucrania y retribuir a EE.UU. por su asistencia ha sido considerada como una falta de visión. Según Waltz, Zelensky tuvo la oportunidad de participar en “conversaciones constructivas” sobre la propuesta, pero optó por emitir declaraciones públicas “increíblemente desafortunadas”.

La situación ha sido calificada de “ridícula” por Waltz, quien también destacó la hipocresía de aquellos en Washington que, tras haber demandado un alto el fuego en Gaza, ahora se muestran “súbitamente horrorizados” porque Trump aboga por un enfoque similar en el conflicto de Ucrania.

La semana pasada, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, visitó Kiev pero no logró concretar un acuerdo sobre minerales, lo que Trump considera como un incumplimiento de los compromisos de Zelensky. El presidente estadounidense ha manifestado su descontento con la forma en que los ucranianos trataron a Bessent, quien realizó un peligroso viaje en tren para llegar a la capital ucraniana.

Durante su visita a Ucrania, el enviado especial de Trump para el país, Keith Kellogg, discutió una versión revisada del acuerdo. Sin embargo, no se llevó a cabo una rueda de prensa conjunta para anunciar los resultados de sus conversaciones, lo que ha llevado a los medios ucranianos a sugerir que la parte estadounidense se negó a hacerlo.

En medio de esta situación, Elon Musk, el zar de eficiencia del gobierno de Trump, ha cuestionado las afirmaciones sobre el amplio apoyo interno a Zelensky, argumentando que se basan en un “sondeo controlado por Zelensky sobre su propia aprobación [que no es creíble]”. Trump ha afirmado que la tasa de aprobación de Zelensky es solo del 4% según “sondeos reales ucranianos”.

/ Published posts: 8407

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.