Trump amenaza con aranceles del 150% a los países BRICS por intentar debilitar el dólar

In Internacional
febrero 21, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su compromiso de reducir el comercio con los miembros del bloque económico BRICS si estos intentan “destruir” el dólar. Durante una reunión de la Asociación de Gobernadores Republicanos, Trump afirmó que su amenaza de imponer aranceles sobre los países BRICS había “desintegrado” el bloque. Acusó a estos países de intentar socavar la moneda estadounidense y reafirmó su intención de cortar lazos comerciales si continúan con sus planes de establecer una moneda común.

Desde su reelección en noviembre del año pasado, Trump ha lanzado varias advertencias sobre el BRICS, señalando que los esfuerzos del bloque por reducir la dependencia de monedas de terceros en el comercio bilateral y aumentar el uso de sus propias divisas representan un desafío para la hegemonía del dólar estadounidense. “Cuando asumí el cargo, lo primero que dije fue que cualquier estado BRICS que siquiera mencione la destrucción del dólar enfrentará un arancel del 150%… Y los estados BRICS simplemente se desintegraron. No hemos oído nada de ellos últimamente”, declaró Trump.

Las tensiones comerciales y el futuro del BRICS

Trump también criticó a la administración de su predecesor, Joe Biden, por considerar al BRICS como una amenaza, pero sin tomar medidas efectivas para contrarrestar su influencia. En sus declaraciones, el presidente estadounidense se jactó de que su única amenaza había cambiado la situación. “Me dijeron, señor, ¿qué pasa con los estados BRICS? Ellos van a tomar el control del dólar, la santidad del dólar. Van a crear una nueva moneda para dominar el mundo. Yo dije, no, no lo harán… Diles que habrá un arancel del 150%. Además, no haremos negocios con ellos”, agregó, aumentando la presión sobre el bloque.

El BRICS, que actualmente cuenta con diez miembros y representa aproximadamente el 36% del PIB global, ha intensificado sus esfuerzos por reducir la dependencia de las monedas occidentales en el comercio bilateral en los últimos años, especialmente tras las sanciones impuestas a Rusia tras la escalada del conflicto en Ucrania en 2022, que efectivamente aisló al país del sistema financiero occidental.

A pesar de las especulaciones sobre la creación de una moneda única del BRICS, la mayoría de los estados miembros han negado que se esté discutiendo este tema. Sin embargo, han promovido el uso de sus propias divisas para proteger sus intereses y facilitar el comercio entre ellos. Los países del BRICS, incluyendo Rusia, han afirmado que Estados Unidos está debilitando el dólar al politizarlo mediante sanciones.

En la actualidad, los estados miembros del BRICS se encuentran reunidos en Sudáfrica para la cumbre de ministros de Relaciones Exteriores del G20, programada para el 20 y 21 de febrero. Antes del evento, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, afirmó que el G20 une a “países BRICS afines y otros países del Sur Global y del Este” y debería ser utilizado para enseñar a los “colegas occidentales a trabajar de manera productiva juntos, en lugar de imponer sus enfoques unilaterales”.

Estados Unidos no participará en la reunión, con el secretario de Estado, Marco Rubio, acusando a Sudáfrica de “hacer cosas muy malas” al promover la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad en el G20.

/ Published posts: 8408

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.