158 views 4 mins 0 comments

Las aplicaciones de citas disparan el interés por la cirugía estética entre las mujeres

In Sin categoría
febrero 21, 2025

Las aplicaciones de citas se han convertido en una herramienta fundamental para la búsqueda de pareja en la actualidad, con 323 millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Australia del Sur (UniSA) revela que el uso de estas plataformas puede estar alimentando una obsesión por la cirugía estética, especialmente entre las mujeres. Este fenómeno no siempre tiene un desenlace positivo.

La presión estética y sus consecuencias

El estudio, liderado por Naomi Burkhardt, graduada en Psicología (Honores) y psicóloga provisional, se publicó en la revista Computers in Human Behavior. Los resultados indican que las usuarias de aplicaciones de citas son significativamente más propensas a someterse a procedimientos estéticos y a alterar digitalmente su apariencia en comparación con aquellas que no las utilizan. De hecho, el 20% de las mujeres encuestadas manifestó haber recurrido a tratamientos como rellenos dérmicos y toxina botulínica.

Los investigadores encuestaron a 308 mujeres australianas de entre 18 y 72 años, encontrando que casi la mitad había utilizado una aplicación de citas en los últimos dos años, y una de cada cinco había realizado al menos un procedimiento estético. Además, las usuarias mostraron actitudes más positivas hacia la cirugía estética que las no usuarias, y las que alteraban su apariencia digitalmente eran más propensas a considerar intervenciones quirúrgicas.

Aparte de la presión para mejorar la apariencia física, las aplicaciones de citas podrían estar contribuyendo a un aumento de la insatisfacción corporal, trastornos alimentarios, ansiedad y baja autoestima en las mujeres. Aunque estudios anteriores han explorado la relación entre el uso de redes sociales y la aceptación de la cirugía estética, existe una falta de datos específicos sobre el impacto de las aplicaciones de citas.

Propuestas para mitigar el impacto psicológico

La coautora del estudio, Lauren Conboy, sugiere varias intervenciones para abordar los efectos psicológicos de las aplicaciones de citas. Entre ellas, destaca la incorporación de funciones que fomenten la autenticidad en los perfiles. «Implementar algoritmos de emparejamiento basados más en la personalidad podría ayudar a reducir la presión sobre la apariencia física», señala Conboy. Además, se propone que las aplicaciones ofrezcan ejercicios de autocompasión para mitigar las presiones relacionadas con la imagen corporal.

El auge de las citas en línea se prevé que continúe, con proyecciones que indican que para 2040 más del 70% de las relaciones comenzarán en plataformas digitales. El Dr. John Mingoia, coautor y profesor de psicología en línea, afirma que las aplicaciones de citas tienen el potencial de crear entornos más saludables, donde los usuarios puedan conectarse sin sentir la necesidad de ajustarse a estándares de belleza poco realistas. «Esperamos que esta investigación guíe futuros estudios para desarrollar intervenciones que mejoren la autenticidad en el uso de aplicaciones de citas, así como apoyar a los profesionales para identificar mejor las motivaciones de las mujeres que desean cambiar su apariencia», concluye Mingoia.

/ Published posts: 8413

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.