
The Monkey es una película que destaca por su violencia gráfica y su enfoque personal, según su director y guionista Osgood Perkins. La trama sigue a dos hermanos gemelos que, a lo largo de sus vidas, son acosados por un mono de juguete que, tras ser encontrado en su adolescencia, se convierte en el responsable de la muerte violenta de sus seres queridos. Esta obra está basada en un relato corto de Stephen King de 1980, y fue Perkins quien recibió la propuesta para adaptarla.
Perkins explicó en una entrevista que, a diferencia de otros muñecos asesinos como Chucky o Megan, el mono no actúa de manera directa. En su lugar, es un “totem divino de la muerte” que provoca accidentes extraños y sobrenaturales. Esta perspectiva se alinea con su experiencia personal, ya que ha vivido una vida marcada por tragedias inesperadas, lo que le ha permitido explorar temas de pérdida y aceptación a través de la narrativa cinematográfica.
El actor Theo James interpreta un doble papel como los gemelos, uno de los cuales está inspirado en la propia vida de Perkins. En una línea temporal posterior, el mono vuelve a aparecer en sus vidas, desatando una serie de eventos violentos. James describió el guion como “una experiencia explosiva y divertida”, aunque también “extrañamente conmovedora”.
Tatiana Maslany, quien interpreta a la madre de la familia atormentada por el mono, se basó en la figura de la madre de Perkins para dar vida a su personaje. La actriz se sumergió en entrevistas con la madre del director para captar su esencia y humor, lo que le permitió añadir profundidad a su interpretación. La muerte temprana y exagerada de su personaje impacta profundamente en los gemelos, definiendo la trayectoria de sus vidas.
Perkins ha señalado que las muertes en la película, aunque grotescas y creativas, tienen un trasfondo de realidad que añade un matiz emocional. La inspiración para estas escenas proviene de personajes de dibujos animados como Wile E. Coyote e Itchy y Scratchy, donde la violencia es presentada de manera caricaturesca y surrealista. Esta estrategia narrativa busca no solo entretener, sino también provocar la reflexión sobre la vida y la muerte.
La película, cuya promoción ha generado cierto revuelo debido a su contenido sangriento, se estrenará en cines el 21 de febrero. Perkins espera que la audiencia salga de la sala sintiendo que ha visto un episodio de Looney Tunes en el que ocurren situaciones horribles, lo que refleja la dualidad entre el horror y la diversión que intenta plasmar en su obra.