Revolución robótica: Un androide con músculos y huesos imita la anatomía humana

In Internacional
febrero 21, 2025

Una empresa de robótica polaco-estadounidense ha presentado un prototipo de androide que imita la anatomía humana, incorporando más de 1,000 músculos artificiales conectados a un esqueleto completamente modelado, así como un complejo “sistema nervioso”. Este innovador desarrollo ha sido revelado en un video que se ha vuelto viral, acumulando decenas de millones de visualizaciones en poco tiempo.

El video del prototipo ‘Alpha’ de Clone Robotics, lanzado el pasado miércoles, muestra un androide de color blanco y sin rostro, suspendido en el aire y moviéndose de manera inquietante a medida que sus músculos sintéticos se activan. Aunque su apariencia recuerda a otros robots humanoides como el Optimus de Elon Musk y el Atlas de Boston Dynamics, sus principios de diseño lo distinguen en el campo de la robótica.

Innovación a través de la biomimética

El modelo de Clone Robotics se basa en la biomimética, un enfoque que toma inspiración de la evolución biológica para mejorar la funcionalidad del robot. Este concepto se puede observar en ejemplos cotidianos, como el Velcro, que imita los ganchos de ciertas plantas. La creación de Clone expande trabajos anteriores de la empresa, que incluyen una mano humanoide y un torso, los cuales, según los inventores, son capaces de realizar tareas delicadas y poseen una fuerza y destreza comparables a las humanas.

El propósito del androide es actuar como asistente doméstico, utilizando una interfaz de lenguaje natural para seguir las órdenes de su propietario. La empresa tiene planes de producir 279 unidades de este androide en un futuro cercano, lo que podría marcar un avance significativo en la automatización del hogar.

La investigación que dio origen a Clone comenzó en 2014, liderada por el ingeniero polaco Lucas Kozlik, quien posteriormente se unió al matemático Dhanush Radhakrishnan, radicado en California. Algunos medios de comunicación han comparado a Clone con los robots realistas que aparecen en la serie de HBO “Westworld”, lo que pone de manifiesto la creciente fascinación y preocupación por la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana.

Además, el sitio web de Clone Robotics menciona un proyecto denominado Neo, descrito de manera enigmática como una “visión de un futuro ilimitado para la humanidad”, lo que invita a la reflexión sobre las implicaciones éticas y sociales de estos avances tecnológicos.

/ Published posts: 8414

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.