Macron urge a la UE a fortalecer su defensa y reducir la dependencia militar de EE. UU.

In Internacional
febrero 21, 2025

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha instado a la Unión Europea (UE) a desarrollar un “plan de defensa masivo” y a aumentar la inversión militar en respuesta a las crecientes tensiones con Rusia y a la postura del presidente estadounidense Donald Trump respecto al conflicto en Ucrania. En una sesión de preguntas y respuestas en la plataforma X, Macron subrayó la necesidad de que los países miembros de la UE reduzcan su dependencia del poder militar de Estados Unidos en un plazo de cinco a diez años.

“Necesitamos un gasto europeo innovador para innovar juntos, tal vez, en primer lugar, para ayudar a Ucrania, pero también para nosotros mismos”, afirmó Macron, sugiriendo que una inversión significativa en el ámbito militar debería llevarse a cabo “en las próximas semanas”.

El líder francés destacó que el mundo ha entrado en una “nueva era” en la que los estados deben aumentar su gasto en defensa, a pesar de la disminución del poder adquisitivo de la población. Además, se refirió al cambio en la estrategia de Washington sobre el conflicto en Ucrania, que esta semana vio a funcionarios estadounidenses mantener las primeras conversaciones de alto nivel con sus homólogos rusos desde febrero de 2022.

La búsqueda de autonomía militar en Europa

Macron también se dirigió a la necesidad de que Europa asuma un papel más activo en la resolución de conflictos, especialmente tras la exclusión de la UE de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia celebradas en Arabia Saudita. En respuesta, convocó una cumbre de emergencia para discutir la unidad del bloque y explorar formas de asegurar su papel en la resolución del conflicto ucraniano.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha desestimado las afirmaciones de que Rusia planea atacar a países occidentales, calificando tales especulaciones de “nonsense”. Putin ha reiterado que una de las causas clave del conflicto en Ucrania es la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas.

Macron ha sido un defensor de la creación de un “ejército europeo”, una idea que planteó por primera vez en 2018 durante el primer mandato de Trump. Sin embargo, sus declaraciones no han dado lugar a acciones concretas, ya que los funcionarios de la OTAN han expresado su preocupación de que cualquier nuevo ejército compita en lugar de complementar a la alianza existente.

Trump, por su parte, ha exigido de manera constante que sus aliados europeos aumenten su gasto en defensa, quejándose de que Estados Unidos asume la mayor parte de la carga. En este contexto, la llamada de Macron a una mayor autonomía militar en Europa refleja una creciente preocupación por la seguridad del continente y la necesidad de que los países europeos se preparen para un futuro incierto.

/ Published posts: 8421

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.