298 views 6 mins 0 comments

Revolución en la medicina: los transductores ultrasónicos flexibles prometen transformar el diagnóstico médico

In Sin categoría
febrero 21, 2025

En un contexto donde la innovación tecnológica avanza a pasos agigantados, los transductores ultrasónicos micromachinados flexibles (MUTs) emergen como una solución prometedora en el ámbito de la salud. Esta tecnología, que combina la miniaturización con la flexibilidad, se encuentra en la intersección de los dispositivos portátiles, la ultrasonografía y los sistemas microelectromecánicos (MEMS). Un reciente artículo de revisión publicado en Microsystems & Nanoengineering por un equipo de investigación de la Universidad KU Leuven, detalla las características y aplicaciones de estos dispositivos revolucionarios.

Avances en tecnología ultrasónica

Tradicionalmente, la tecnología ultrasónica ha dependido de sondas rígidas que utilizan vibraciones piezoeléctricas. Aunque eficaces, estas sondas presentan limitaciones significativas debido a sus métodos de fabricación, como el dicing mecánico. Para superar estos desafíos, se han desarrollado alternativas micromachinadas, como los transductores de microondas piezoeléctricos (PMUTs) y los transductores de microondas capacitivos (CMUTs), que ofrecen ventajas como un tamaño reducido, un menor consumo energético y una mejor compatibilidad con la electrónica CMOS, además de facilitar la fabricación en lotes.

Los transductores ultrasónicos flexibles llevan esta innovación un paso más allá al permitir que los dispositivos se adapten a las superficies curvas del cuerpo humano. Esta capacidad de conformación no solo mejora el contacto con la piel, reduciendo errores de diagnóstico, sino que también eleva la calidad de los resultados. A diferencia de las sondas rígidas que requieren operadores altamente cualificados, los MUTs flexibles podrían minimizar la variabilidad operativa, simplificando así su uso en entornos clínicos.

No obstante, la implementación generalizada de estos transductores enfrenta desafíos significativos. La consecución de un diseño de materiales de alto rendimiento, el desarrollo de procesos de fabricación fiables y la integración fluida con los sistemas médicos existentes son aspectos críticos que deben abordarse. Sin embargo, los beneficios potenciales de los MUTs flexibles en el campo biomédico son innegables.

El artículo de revisión también subraya la necesidad de flexibilidad en los transductores ultrasónicos, explorando aplicaciones potenciales y analizando cómo los PMUTs y CMUTs pueden satisfacer las demandas cambiantes de la investigación biomédica. Los autores ofrecen una comparación detallada de parámetros de rendimiento clave, como la frecuencia de resonancia, la sensibilidad y la flexibilidad, revelando las ventajas únicas que cada tipo de transductor puede proporcionar.

El estudio pone de manifiesto el papel fundamental que juega la selección de materiales y la optimización del diseño en el logro de características de rendimiento deseadas. También se abordan los retos de la integración de estos dispositivos flexibles con sistemas electrónicos, proponiendo soluciones para superar estos obstáculos. Esta exhaustiva revisión no solo resume el estado actual del campo, sino que también esboza direcciones futuras de investigación necesarias para desbloquear el potencial completo de los MUTs flexibles en aplicaciones biomédicas, aportando valiosas perspectivas para investigadores, ingenieros y profesionales de la salud.

Sanjog Vilas Joshi, uno de los autores principales del estudio, ha declarado que «la aparición de transductores ultrasónicos micromachinados flexibles abre posibilidades interesantes en el ultrasonido biomédico, como la integración de MUTs flexibles en la atención sanitaria cotidiana a través de parches inteligentes para el monitoreo remoto de pacientes». Sin embargo, advierte que alcanzar tales objetivos innovadores requiere abordar las limitaciones técnicas identificadas en la revisión.

De acuerdo con Joshi, «se necesita una mayor inversión en investigación y desarrollo en tecnologías basadas en MUT flexibles. En el reciente ámbito de investigación sobre ultrasonido flexible, los transductores piezoeléctricos de volumen han mostrado gran potencial con diversas aplicaciones demostradas, incluyendo la imagenología ultrasónica portátil y el monitoreo continuo». Los CMUTs flexibles están emergiendo como una prueba de concepto para la imagenología, mientras que los PMUTs flexibles presentan desafíos significativos de optimización. Sin embargo, con una investigación sostenida, los MUTs flexibles tienen el potencial de cerrar la brecha con otros modos de ultrasonido más establecidos, abriendo nuevas oportunidades en el ultrasonido portátil para ayudar en el diagnóstico y la prevención de enfermedades.

/ Published posts: 8430

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.