Trump sugiere que Canadá debería convertirse en el 51º estado de EE.UU.

In Internacional
febrero 22, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a hacer comentarios que han suscitado controversia respecto a la posibilidad de que Canadá se convierta en el «51º estado» de la unión americana. Durante una reunión de la Asociación de Gobernadores Republicanos en Washington, Trump bromeó sobre la idea, sugiriendo que Canadá podría mantener su himno nacional, «O Canada», en caso de unirse a Estados Unidos.

Trump ha manifestado en varias ocasiones su interés por la absorción de Canadá, argumentando que el país depende en gran medida de su vecino del sur. En sus declaraciones, el presidente estadounidense afirmó: “Tendremos que llegar a algún acuerdo… porque me gusta ‘O Canada’. Es algo hermoso. Creo que tendremos que mantenerlo para el 51º estado”.

Desde Ottawa, el gobierno canadiense ha rechazado de manera contundente estas insinuaciones. El primer ministro canadiense saliente, Justin Trudeau, calificó la propuesta de Trump como un “punto de partida no viable”. Este tipo de comentarios no son nuevos para el presidente estadounidense, quien ha utilizado la retórica de la absorción de Canadá en el contexto de disputas comerciales entre ambos países.

Disputas Comerciales y Tensiones Diplomáticas

Trump ha vinculado sus comentarios sobre la posible incorporación de Canadá a Estados Unidos con las tensiones comerciales actuales. En sus palabras, “Canadá tendrá que pagar aranceles sobre automóviles, madera, petróleo y gas, etc. Ellos obtienen el 95% de su producto de Estados Unidos. Creo que tendrán que convertirse en el 51º estado”.

La situación se ha intensificado recientemente, ya que Ottawa impuso aranceles del 25% sobre productos estadounidenses en respuesta a las tarifas impuestas por Washington sobre todos los productos canadienses, en un contexto de preocupaciones sobre inmigración ilegal y tráfico de drogas. Ante la posibilidad de una guerra comercial, ambos países han acordado posponer la implementación de los aranceles hasta el 4 de marzo.

En un giro irónico, la cantante canadiense Chantal Kreviazuk adaptó la letra del himno durante un partido de hockey sobre hielo entre Estados Unidos y Canadá, modificando la frase “en todos nosotros manda” a “que solo nosotros mandamos”, en un claro guiño a la situación actual.

Trump ha argumentado previamente que Canadá podría tener dificultades para mantenerse viable sin la ayuda financiera de Estados Unidos, así como la protección militar que este último proporciona. Estas afirmaciones, que subrayan la dependencia económica y militar de Canadá, continúan alimentando el debate sobre la relación entre ambos países y la retórica del presidente estadounidense.

/ Published posts: 8461

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.