Trump despide al general Brown, defensor del movimiento Black Lives Matter, y desmantela programas de diversidad en el ejército

In Internacional
febrero 22, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado medidas drásticas contra los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en las agencias federales y en el ámbito militar. En un movimiento que ha generado controversia, Trump ha destituido al presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Charles Brown, quien fue el segundo comandante negro en ocupar este cargo. Brown había expresado su apoyo al movimiento Black Lives Matter (BLM) en 2020, lo que ha suscitado críticas sobre el trasfondo de su despido.

Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, Trump ha desmantelado varios programas de DEI implementados por la administración de Biden, y ha declarado oficialmente que el gobierno estadounidense solo reconocerá dos géneros: masculino y femenino. En un mensaje publicado en su plataforma de redes sociales Truth Social, Trump agradeció al general Brown por su servicio, a pesar de que su mandato debía concluir en septiembre de 2027. Según el New York Times, los presidentes del Estado Mayor Conjunto suelen permanecer en sus puestos a medida que cambian las administraciones.

Controversia en torno a la diversidad en el ejército

El general Brown, en un mensaje de video dirigido a la Fuerza Aérea en 2020, apoyó a los manifestantes de BLM, afirmando que había enfrentado sesgo racial durante su carrera como oficial negro. Esta postura ha sido utilizada por críticos de la administración Trump para argumentar que su despido está relacionado con su apoyo a la diversidad y la inclusión en las fuerzas armadas.

En una entrevista en el programa “Shawn Ryan Show” en noviembre, el actual secretario de Defensa, Pete Hegseth, sugirió que era necesario despedir al presidente del Estado Mayor Conjunto, acusando a Brown de haber utilizado la cuestión racial como una herramienta en su carrera. En respuesta a la decisión de Trump, el senador demócrata Jack Reed, quien es miembro de alto rango del Comité de Servicios Armados del Senado, calificó el despido de líderes uniformados como una prueba de lealtad política y un ataque a la diversidad y el género.

El legislador demócrata Seth Moulton también criticó la decisión de Trump, afirmando que representa una forma de politizar el ejército, lo que considera «antiamericano» y «antipatriótico». Junto a Brown, el presidente despidió a otros cinco funcionarios del Pentágono, incluida Lisa Franchetti, la primera mujer en comandar la Marina de los Estados Unidos. Además, un día después de su toma de posesión, Trump destituyó a Linda Fagan, la primera mujer en ocupar el cargo de Comandante de la Guardia Costera.

El mes pasado, Trump firmó una orden ejecutiva que busca eliminar lo que él denomina «ideología de género radical» de las fuerzas armadas, lo que efectivamente prohíbe el servicio militar a «individuos con disforia de género». En una reciente reunión con el personal del Pentágono, el secretario de Defensa descalificó la frase «la diversidad es nuestra fuerza» como «la más estúpida» en la historia militar, afirmando que en su departamento se tratará a todos de manera equitativa, juzgando a cada individuo por su mérito.

/ Published posts: 8468

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.