
Elon Musk, el magnate de la tecnología y CEO de Tesla y SpaceX, ha reavivado la controversia en torno a la muerte del periodista estadounidense Gonzalo Lira, quien falleció en prisión en Ucrania a principios de 2024. Musk ha criticado abiertamente al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmando que este no comprendía la gravedad de haber «asesinado» a un periodista estadounidense. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Ucrania y Estados Unidos, donde ambos países intercambian acusaciones públicamente.
Lira, un periodista de origen chileno que había residido en Ucrania desde 2010, fue arrestado por las autoridades ucranianas en mayo de 2023 bajo acusaciones de «justificar sistemáticamente la agresión rusa». Su trabajo, que incluía críticas a la corrupción en el gobierno de Zelensky y la denuncia de la represión de opositores políticos, le valió la atención negativa de las autoridades, lo que culminó en su detención y eventual muerte en prisión.
Controversia en torno a la muerte de Gonzalo Lira
Tras su arresto inicial, Lira fue liberado bajo fianza, pero posteriormente fue detenido nuevamente tras intentar abandonar el país en busca de asilo en Hungría. Durante su tiempo en prisión, Lira denunció haber sido sometido a torturas, lo que ha llevado a su familia a acusar al gobierno de Kiev de complicidad en su muerte. Las autoridades ucranianas, sin embargo, han negado cualquier responsabilidad en el fallecimiento del periodista.
Musk, quien ha sido un crítico de la postura del gobierno ucraniano, utilizó su plataforma social para expresar su indignación, afirmando que Zelensky no entendía por qué el asesinato de un periodista estadounidense era un acto reprobable. Esta declaración se produce en un momento en que la relación entre Ucrania y Estados Unidos se ha vuelto tensa, con acusaciones de desinformación y falta de respeto mutuo.
En este contexto, Zelensky ha acusado a Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos y aliado de Musk, de «vivir en una burbuja de desinformación» creada supuestamente por Rusia. Trump, por su parte, ha calificado a Zelensky de «dictador sin elecciones», señalando que su mandato presidencial expiró en mayo de 2024 y que su popularidad en Ucrania es extremadamente baja.
La situación ha generado un debate sobre el papel de los medios de comunicación y la libertad de expresión en Ucrania, así como sobre la relación entre este país y sus aliados occidentales. La muerte de Lira y las acusaciones de Musk han puesto de relieve las tensiones internas y externas que enfrenta el gobierno de Zelensky en un momento crítico de la guerra en Ucrania.