
Tesla y SpaceX, bajo el liderazgo de Elon Musk, se encuentran en el centro de una controversia tras las acusaciones de Reuters sobre supuestas amenazas a Ucrania relacionadas con el acceso a Starlink, el servicio de internet satelital que ha sido crucial para el país en medio del conflicto con Rusia. Musk ha desmentido estas afirmaciones, calificándolas de «mentiras» y atacando la credibilidad de la agencia de noticias.
Según el informe de Reuters, que cita a tres funcionarios estadounidenses, durante una reunión reciente entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el enviado de Donald Trump, Keith Kellogg, se habría planteado la posibilidad de un «corte inminente» del servicio de Starlink si Ucrania no firmaba un acuerdo sobre recursos naturales con Washington. Esta situación ha generado preocupación, dado que Starlink ha proporcionado más de 40,000 terminales a las fuerzas armadas ucranianas desde el inicio del conflicto en 2022, convirtiéndose en una herramienta esencial para las operaciones militares.
Reacción de Musk y el papel de Starlink en Ucrania
En respuesta a las acusaciones, Musk utilizó su plataforma social, X, para desmentir las afirmaciones de Reuters, afirmando: «Esto es falso. Reuters está mintiendo. Son los segundos, solo detrás de AP (Associated Press), como mentirosos de las noticias tradicionales». Este tipo de declaraciones no son nuevas para Musk, quien ha mantenido una relación tensa con varios medios de comunicación, a menudo acusándolos de difundir información errónea.
Starlink ha demostrado ser un recurso vital para Ucrania, no solo en términos de comunicación, sino también en su uso en operaciones militares. Los terminales de Starlink han sido adaptados para controlar drones aéreos y marítimos, proporcionando un acceso fiable y difícil de interrumpir. En un contexto donde la guerra cibernética es cada vez más relevante, el acceso a un sistema de comunicación robusto puede marcar la diferencia en el campo de batalla.
Además, se ha informado que SpaceX ha asegurado un nuevo contrato con el Pentágono para expandir el acceso de Ucrania a la red de Starlink. Este acuerdo incluye la entrega de 3,000 terminales adicionales que tendrán acceso a Starshield, una versión más segura y militarizada del sistema, lo que subraya la importancia estratégica de Starlink en el conflicto actual.