209 views 5 mins 0 comments

Comienza en Francia el juicio contra Joël Le Scouarnec, el mayor depredador sexual del país, acusado de 299 delitos

In Cultura
febrero 23, 2025

El juicio de Joël Le Scouarnec, considerado el mayor pederasta en la historia de Francia, ha comenzado en el tribunal penal de Morbihan. Este médico de 74 años está acusado de violación agravada y agresión sexual de 299 víctimas, en su mayoría menores de edad, entre 1989 y 2014. El proceso judicial, que ha requerido dos años de preparación, está previsto que dure cuatro meses.

Le Scouarnec, quien ya había sido condenado anteriormente por posesión de pornografía infantil y por abusos sexuales a cuatro menores, ha admitido su implicación en la mayoría de los delitos que se le imputan, según el fiscal de Lorient, Stéphane Kellenberger. Su condena máxima podría alcanzar los 20 años de prisión.

La magnitud del caso ha llevado a que se habilite un tribunal especial para el juicio, que se llevará a cabo en un aula de la antigua facultad de derecho, debido a la falta de espacio en las instalaciones judiciales habituales. Se espera la presencia de 202 partes civiles, quienes recibirán apoyo psicológico y legal durante el proceso. La asistencia de un perro de terapia también ha sido ofrecida a aquellos que testificarán, con el fin de aliviar el estrés emocional que puede conllevar comparecer ante el tribunal.

El juicio ha sido calificado como «extraordinario» debido al número de víctimas y a la naturaleza de los delitos. De las 299 víctimas identificadas, 256 eran menores de 15 años en el momento de la agresión. La mayoría de las víctimas no fueron conscientes de los abusos sufridos hasta que fueron interrogadas por las autoridades, ya que muchos experimentaron amnesia traumática.

Joël Le Scouarnec fue arrestado en mayo de 2017 tras la denuncia de una niña de seis años, que relató haber sido agredida sexualmente por el médico. La investigación posterior reveló un amplio repertorio de pruebas, incluida la incautación de más de 300.000 documentos y varios objetos relacionados con sus delitos, como muñecas manipuladas y material pornográfico. Además, los investigadores encontraron cuadernos en los que el médico había escrito relatos de pornografía infantil a lo largo de tres décadas.

Durante las primeras semanas del juicio, se abordará la investigación del carácter del acusado y se escucharán testimonios de personas cercanas a él, incluyendo a su exesposa, quien ha afirmado no haber sospechado de su conducta delictiva a pesar de su condena previa. Se prevé que las audiencias se realicen principalmente por la tarde, y se ha implementado un sistema de identificación para las víctimas, que permitirá saber si desean ser entrevistadas o grabadas por los medios de comunicación.

El caso ha suscitado un fuerte interés mediático, con alrededor de 300 periodistas acreditados. Sin embargo, el tribunal ha establecido que puede haber sesiones a puerta cerrada, lo que podría limitar el acceso del público y la prensa a ciertos testimonios. Esta situación se justifica por el deseo de proteger la privacidad y el bienestar de las víctimas durante el proceso judicial.

A medida que avanza el juicio, se espera que se revelen más detalles sobre cómo Le Scouarnec pudo llevar a cabo sus crímenes durante tantos años sin ser detenido, así como la posible complicidad o negligencia de las instituciones que lo rodearon. Este caso no solo pone de relieve la gravedad de los delitos sexuales en Francia, sino también la importancia de la protección y el apoyo a las víctimas de abusos. La sociedad francesa observa atentamente el desarrollo de este juicio, que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la pedocriminalidad en el país.

/ Published posts: 8500

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.