194 views 3 mins 0 comments

Pedro Sánchez critica la ultraderecha y defiende un europeísmo firme en el Congreso del PSOE de Andalucía

In Nacional
febrero 23, 2025

El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, ha clausurado el decimoquinto Congreso Regional del PSOE de Andalucía, un evento que la ministra María Jesús Montero ha calificado como «lo mejor que le puede pasar a España». Durante su intervención, Sánchez se ha centrado en cuestiones de ámbito andaluz, pero también ha abordado temas de política nacional e internacional, comenzando con la situación en Ucrania y finalizando con críticas contundentes hacia lo que ha denominado la «internacional ultraderechista».

El contexto internacional y la defensa del europeísmo

En su discurso, el presidente del Gobierno ha afirmado que «la historia dará la razón a los europeos que defendemos una paz justa y duradera en Ucrania, Gaza y Palestina». En particular, sobre Ucrania, ha señalado que existe un agresor, en este caso, Putin, y un país en busca de libertad. Además, ha instado al Partido Popular (PP) a adoptar una postura clara a favor del europeísmo, subrayando que «no se puede ser europeísta solo los días pares». En este contexto, ha hecho referencia a las elecciones alemanas, destacando la diferencia entre la derecha moderada en Alemania y la situación en España, donde considera que la derecha está influenciada por la ultraderecha.

Asimismo, Sánchez ha condenado los recientes «saludos nazis» que han aparecido en Estados Unidos, recordando que ese país sacrificó miles de vidas en la lucha contra el fascismo en Europa. Ha enfatizado que lo que realmente importa no son las acciones superficiales, sino las implicaciones más profundas de estas actitudes, como la privatización de los derechos de la clase media y trabajadora. Ante esta situación, ha reafirmado el compromiso de su gobierno con un enfoque progresista, prometiendo aumentar el Salario Mínimo Interprofesional y continuar avanzando en políticas de igualdad y sostenibilidad.

En el ámbito nacional, Sánchez ha hecho un balance de su gestión desde que asumió el poder, resaltando la importancia de la intervención del PSOE en tiempos de crisis, que incluyen la pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis energética. Ha defendido que, sin el liderazgo socialista, el país habría enfrentado estos desafíos de manera mucho más complicada, insinuando que una alternativa de gobierno bajo el PP o Vox habría llevado a resultados desastrosos para la sociedad española.

/ Published posts: 8507

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.