Trump celebra la victoria de los conservadores alemanes y critica la agenda de Scholz

In Internacional
febrero 23, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado la victoria del partido de la CDU/CSU en las elecciones alemanas, describiéndolo como un momento significativo para el país. Según Trump, los alemanes están «cansados de una agenda sin sentido común», en referencia a las políticas que han predominado en los últimos años, especialmente en temas de energía e inmigración.

Los resultados de las encuestas a pie de urna, publicados por la cadena pública ZDF, indican que la CDU/CSU lidera con un 28.6% de los votos, mientras que los Socialdemócratas (SPD) de Olaf Scholz han alcanzado un histórico mínimo del 16.5%, su peor resultado desde 1949. Friedrich Merz, líder de los conservadores, se perfila como el próximo canciller, mientras que el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado su mejor resultado histórico, posicionándose en segundo lugar.

Reacciones y posibles coaliciones

Trump ha calificado estas elecciones como «un gran día para Alemania» y para Estados Unidos, sugiriendo que «hay más victorias por venir». La configuración del futuro gobierno dependerá de qué pequeños partidos logren entrar en el Bundestag. Alice Weidel, co-líder de AfD, ha declarado que el resultado electoral es «histórico» y que su partido está «abierto a negociaciones de coalición», advirtiendo que sin ello no habrá un cambio real en las políticas alemanas.

No obstante, los analistas son escépticos respecto a una posible coalición entre CDU/CSU y AfD, previendo que la asociación con SPD sigue siendo la opción más viable para formar un gobierno. Ambas formaciones han compartido el poder en cuatro ocasiones desde la Segunda Guerra Mundial, siendo la más reciente bajo el mandato de la ex canciller Angela Merkel. Sin embargo, se desconoce si Scholz tendrá algún papel en el nuevo gobierno, ya que Merz ha descartado previamente la cooperación en el mismo gabinete.

En declaraciones a los medios ARD y ZDF tras los resultados de las encuestas, Merz ha enfatizado su prioridad de trabajar hacia la unidad en Europa para contrarrestar lo que él denomina interferencias de Estados Unidos y Rusia. «Las intervenciones de Washington no han sido menos dramáticas y drásticas que las que hemos visto de Moscú», afirmó, en referencia al respaldo del multimillonario Elon Musk a AfD durante la campaña electoral.

Musk ha criticado a Scholz, llamándolo «tonto», y ha expresado su apoyo a Weidel en varias ocasiones, incluso participando en un evento de campaña de AfD en enero. Por otro lado, el periódico The Washington Post, citando datos de inteligencia europea, ha afirmado que Moscú está intentando unir a políticos de extrema izquierda y extrema derecha en Alemania que se oponen a la ayuda a Ucrania. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha desmentido estas afirmaciones, calificándolas de «100% falsas».

/ Published posts: 8535

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.