Un inusual encuentro galáctico: la galaxia NGC 3640 se prepara para absorber a su vecina NGC 3641

In Ciencia y Tecnología
febrero 24, 2025

Un galáxia inusual se prepara para una fusión cósmica

Un reciente estudio astronómico ha revelado que la galaxia elíptica NGC 3640, ubicada a 88 millones de años luz de la Tierra, podría estar en el camino de una próxima fusión con una galaxia vecina más pequeña, conocida como NGC 3641. Las imágenes obtenidas por el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile han permitido a los investigadores observar la trayectoria de NGC 3640, que a lo largo de su historia ha absorbido otras galaxias. Esta actividad ha dejado huellas visibles en su estructura, lo que ha llevado a los científicos a concluir que podría estar a punto de sumar a NGC 3641 como parte de su masa.

Las imágenes del VLT han mostrado que NGC 3640 ha capturado otros cuerpos celestes en el transcurso de miles de millones de años. La cercanía de NGC 3641, situada justo debajo de NGC 3640 en las imágenes recientes, sugiere que esta podría ser la próxima víctima de su voraz vecina. Según expertos de la ESO, las galaxias, a lo largo de su larga existencia, experimentan cambios significativos; pueden robar gas y estrellas de otras galaxias o incluso fusionarse con ellas, lo que altera sus estructuras originales y genera formas irregulares, como es el caso de NGC 3640.

La interacción gravitacional entre dos galaxias que se acercan provoca que sus fuerzas se intensifiquen, lo que inevitablemente lleva a colisiones y a la formación de una galaxia más grande. Sin embargo, según las últimas observaciones, NGC 3641 todavía tiene tiempo antes de ser consumida, ya que no se han detectado signos de distorsión en su forma que indiquen una inminente fusión. Este proceso de absorción entre galaxias no solo es un fenómeno fascinante en el ámbito de la astronomía, sino que también proporciona información valiosa sobre la formación y evolución del universo. Las investigaciones sobre NGC 3640 han destacado la importancia de las estrellas que quedan como «marcadores fósiles» de las galaxias originales, lo que permite a los científicos trazar la historia cósmica de estas estructuras.

/ Published posts: 8543

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.