
Un paro de advertencia de un día ha comenzado en el aeropuerto de Düsseldorf. La huelga de los empleados en el aeropuerto de Colonia/Bonn ya estaba en marcha, y ahora se ha extendido al aeropuerto de Düsseldorf.
Desde tempranas horas, los pasajeros en el aeropuerto más grande de Renania del Norte-Westfalia deben prepararse para importantes cancelaciones y retrasos en los vuelos.
Según Verdi, unos 400 empleados se han sumado a la huelga en Düsseldorf. En Colonia/Bonn, la huelga de la misma organización sindical lleva activa desde el domingo por la noche.
Impacto en los vuelos
Ambos aeropuertos esperan importantes afectaciones en la operación de vuelos, con numerosas cancelaciones. Se recomienda a los pasajeros consultar con sus aerolíneas o agencias de viajes sobre el estado de sus vuelos antes de llegar al aeropuerto.
En Düsseldorf, al menos el 30% de los 334 despegues y aterrizajes programados serán cancelados. En Colonia/Bonn se espera que 75 de los 168 vuelos de pasajeros se vean afectados durante el período de la huelga, lo que podría resultar en más retrasos, cancelaciones o desvíos.
La huelga de advertencia de Verdi también ha afectado a más de 50,000 empleados de transporte público en diversas ciudades, lo que ha paralizado buses y trenes en varios estados alemanes.
Ampliación de los paros
Estos paros también se extenderán a otros sectores del servicio público, con planificación de huelgas hasta el miércoles. Se prevén interrupciones en guarderías, recolección de basura, y transporte público, entre otros servicios. También se esperan afectaciones en hospitales.
Las acciones de protesta se llevarán a cabo en ciudades como Wuppertal, Solingen, Remscheid, Colonia, Düren, Mönchengladbach, Düsseldorf, Aquisgrán, Gelsenkirchen y Minden.
Reclamos de Verdi
Verdi ha estado presionando con paros intermitentes durante más de dos semanas como parte de las negociaciones salariales con los empleadores del gobierno federal y local. El sindicato exige un aumento salarial del 8%, al menos 350 euros más al mes y tres días libres adicionales.
Hasta el momento se han realizado dos rondas de negociaciones entre empleados y empleadores. La tercera está programada para el 14 de marzo en Potsdam, pero hasta ahora los empleadores no han presentado una oferta.
¡Mantente informado a través del canal de WhatsApp de ZDFheute! Recibirás las noticias más importantes directamente en tu smartphone, podrás participar en encuestas y disfrutar de nuestro podcast «Kurze Auszeit». Para unirte, visita el canal de WhatsApp de ZDFheute.
Quelle: dpa, AFP