161 views 3 mins 0 comments

Carlos Mazón se declara «daño colateral» tras la DANA y critica la inacción del Gobierno central

In Nacional
febrero 24, 2025

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha manifestado este lunes sobre la situación que se ha vivido en la comunidad tras la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó el sur de Valencia el pasado 29 de octubre. En un desayuno informativo, Mazón aseguró sentirse como «un daño colateral» en medio de la crisis y negó haber estado incomunicado durante la tarde del desastre. Afirmó que recibió hasta 16 llamadas desde las 17:35 horas, desmintiendo así las acusaciones de aislamiento. El presidente autonómico explicó que asistió a una comida de trabajo con una periodista, pero inmediatamente después mantuvo contacto con la consellera y envió múltiples mensajes a través de WhatsApp.

Críticas al Gobierno central y retraso en las alertas

Mazón no dudó en criticar al Gobierno central, señalando que durante los primeros momentos de la catástrofe tuvo que «arrastrarse» ante el presidente Pedro Sánchez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para defender los intereses de los ciudadanos valencianos. Según Mazón, el Ejecutivo lanzó una campaña en su contra en lugar de centrarse en la reconstrucción. En este sentido, también abordó la polémica en torno al retraso en el envío de alertas a los teléfonos móviles, atribuyéndolo al «completo silencio» por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Indicó que la Generalitat no tuvo conocimiento del riesgo de desbordamiento en los barrancos afectados, ya que solo recibieron un escaso aviso por correo electrónico que no les permitió actuar con antelación.

En cuanto a las críticas sobre la declaración de emergencia de nivel 3, Mazón defendió que esta medida solo determina quién lidera la respuesta a la crisis y no afecta los recursos disponibles. Subrayó que, independientemente del nivel de emergencia, el Gobierno debía haber proporcionado todos los recursos necesarios, denunciando que la situación se ha utilizado como un «tablero de juego político» para desacreditar a la Generalitat. Por último, el presidente autonómico lamentó que en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera no se aborde la reforma del sistema de financiación autonómica, advirtiendo que el foco parece estar centrado en las exigencias del separatismo catalán en lugar de en las necesidades de la Comunidad Valenciana.

/ Published posts: 8621

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.