El Kremlin desmiente optimismo de Trump sobre un acuerdo de paz en Ucrania

In Internacional
febrero 25, 2025

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha desmentido las afirmaciones de la Casa Blanca sobre la inminencia de un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania. Según Peskov, no hay información que sugiera que un acuerdo podría alcanzarse en los próximos días, tal como había indicado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Las declaraciones de Peskov se produjeron en respuesta a los comentarios de Leavitt, quien había expresado optimismo respecto a la posibilidad de un acuerdo de paz durante una rueda de prensa. La portavoz del gobierno estadounidense afirmó que el presidente Donald Trump estaba convencido de que se podría llegar a un acuerdo en el transcurso de esta semana, aunque no proporcionó detalles adicionales sobre el proceso.

Reuniones de alto nivel y críticas a Zelensky

Las declaraciones de Leavitt siguieron a conversaciones de alto nivel entre delegaciones de Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita, cuyo objetivo era restaurar las relaciones bilaterales y preparar el terreno para una cumbre entre Trump y Putin, así como para abordar el conflicto en Ucrania. Sin embargo, estas negociaciones se llevaron a cabo sin la participación de representantes ucranianos y de la Unión Europea.

Durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, Trump afirmó que se sentía «bastante cerca» de alcanzar un acuerdo sobre Ucrania. En este contexto, Peskov también valoró positivamente los comentarios del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, quien indicó que Washington está llevando a cabo una revisión completa de su enfoque hacia el conflicto en Ucrania y sus relaciones con Moscú.

Sin embargo, Trump ha intensificado sus críticas hacia el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sugiriendo que su postura podría ser un obstáculo para cualquier acuerdo con Rusia. En una entrevista reciente, Trump afirmó que no era «muy importante» contar con Zelensky en las reuniones sobre el conflicto.

Peskov interpretó las declaraciones de Trump como un intento de examinar las causas fundamentales del conflicto. El portavoz del Kremlin expresó su esperanza de que Washington realice un análisis «completo» de la situación. Según Peskov, es crucial llevar a cabo una «análisis profundo y comprensión de las causas raíz» para lograr una «resolución significativa» del conflicto.

Rusia ha sostenido en múltiples ocasiones que el conflicto fue provocado por la expansión de la OTAN hacia sus fronteras. Además, ha descartado la posibilidad de un alto el fuego temporal, insistiendo en la necesidad de una resolución permanente. Moscú sostiene que esto solo sería posible si Ucrania se compromete a la neutralidad, la desmilitarización y la desnazificación, así como a reconocer las realidades territoriales existentes.

/ Published posts: 8672

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.