Hungría apoya resolución de EE.UU. sobre Ucrania y rechaza la de la UE

In Internacional
febrero 25, 2025

Budapest ha decidido apoyar una resolución sobre Ucrania propuesta por Estados Unidos, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto. Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión entre las propuestas de la UE y las de Washington, justo antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA) que se celebrará el lunes.

La resolución respaldada por Ucrania y la UE exige la retirada inmediata de las fuerzas rusas de los territorios reclamados por Kiev y condena la “agresión rusa”. Sin embargo, Estados Unidos ha rechazado esta propuesta y ha instado a Bruselas a considerar su retirada, presentando a cambio un borrador que evita culpar exclusivamente a Moscú por el conflicto y que aboga por un cese rápido de las hostilidades.

La postura de Budapest y la crítica a Europa

En un mensaje publicado en Facebook, Szijjarto argumentó que la decisión de apoyar la resolución estadounidense se basa en la percepción de que “los líderes liberales europeos que apoyan la guerra han estado alimentando el conflicto durante tres años, y el pro-paz [el presidente estadounidense] Donald Trump está tomando medidas para ponerle fin”. Además, destacó que, gracias a las recientes conversaciones entre Estados Unidos y Rusia en Riad, el fin de la guerra en Ucrania está “más cerca que nunca en los últimos tres años”.

Durante su intervención en la UNGA, la representante adjunta de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, hizo un llamado a la eliminación de la moción ucraniana, subrayando que lo que se necesita es una “resolución que reconozca el compromiso de todos los Estados miembros de la ONU con un final duradero de la guerra”, y que el borrador propuesto por Estados Unidos “hace precisamente eso”.

Shea concluyó afirmando que “Estados Unidos se opone a la introducción de otra resolución, y es por eso que no podemos apoyar la resolución ucraniana y pedimos su retirada en favor de una declaración contundente que nos comprometa a poner fin al conflicto y trabajar para lograr una paz duradera”.

Por su parte, el representante de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, ha señalado que tanto el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, como varios políticos europeos parecen estar en pánico ante el hecho de que Rusia y Estados Unidos han comenzado conversaciones directas para resolver la crisis ucraniana. “Están tratando de ignorar el hecho de que el viento ha cambiado y se ha formado una clara demanda de paz, el único obstáculo en el camino es el usurpador de Kiev y sus cómplices europeos”, afirmó Nebenzia durante la sesión de la UNGA.

/ Published posts: 8679

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.