Putin critica a Zelensky y elogia a Trump en una entrevista sobre Ucrania y relaciones con EE. UU.

In Internacional
febrero 25, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha compartido su visión sobre las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, así como sobre el futuro de la soberanía de Ucrania y el papel de Europa en el proceso de negociación. En una reciente entrevista con el periodista Pavel Zarubin de Rusia 1, Putin desestimó las preocupaciones sobre los acuerdos de recursos entre Estados Unidos y Ucrania, criticó el liderazgo de Volodymyr Zelensky y enmarcó las políticas de Trump como pragmáticas y pro-estadounidenses, en lugar de beneficiosas para Rusia.

La figura de Zelensky y las elecciones en Ucrania

Putin calificó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, como una “figura tóxica” para la sociedad ucraniana, argumentando que sus decisiones, motivadas por intereses políticos oscuros, han llevado a “pérdidas injustificadamente altas, si no catastróficas”. El mandatario ruso sugirió que, si Zelensky se presentara a nuevas elecciones, sus posibilidades de éxito serían “absolutamente cero”, a menos que se produjeran irregularidades evidentes en el proceso electoral. Según Putin, la popularidad de Zelensky ha caído en picado y está evitando las negociaciones de paz con Rusia para mantener su poder, ya que “si comienzan las negociaciones, esto llevará, tarde o temprano, al levantamiento de la ley marcial”.

Putin también insinuó que Trump vería a Zelensky como un obstáculo para estabilizar Ucrania y alcanzar un acuerdo de paz, afirmando que el expresidente estadounidense probablemente comprende que Zelensky es un factor desestabilizador. En este sentido, el líder ruso enfatizó que es necesario “traer al poder a aquellos que disfruten de la confianza del pueblo ucraniano”.

Relaciones con Estados Unidos y el papel de Europa

En cuanto a las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, Putin se mostró receptivo a la propuesta de Trump de recortar el gasto en defensa, sugiriendo que ambos países podrían reducir sus presupuestos militares en un 50%. Además, criticó las sanciones estadounidenses, considerándolas ilegales y perjudiciales para el comercio global, aunque reconoció que cada país tiene el derecho de establecer sus propias prioridades comerciales.

Respecto a la participación europea en las negociaciones, Putin argumentó que los políticos europeos están “encadenados” por sus compromisos previos con Kiev, lo que les impide cambiar su enfoque sin perder credibilidad. A pesar de esto, reconoció que la participación de Europa podría ser útil en discusiones más amplias y que Moscú nunca se ha negado a dialogar con ellos.

Putin también destacó la importancia de los actores no europeos, como los países de BRICS, en la promoción de la paz, subrayando que “no solo los europeos, sino otros países también tienen derecho a participar, y respetamos eso”.

Finalmente, el presidente ruso se refirió a la cooperación en el ámbito de los minerales de tierras raras, afirmando que Rusia está dispuesta a ofrecer su experiencia a socios estadounidenses si muestran interés en colaborar. Putin enfatizó que Rusia posee reservas significativamente mayores de estos minerales en comparación con Ucrania, consolidándose como un líder global en este sector.

/ Published posts: 8686

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.