Trump amenaza con nuevas sanciones a Rusia hasta alcanzar un alto el fuego en Ucrania

In Internacional
marzo 07, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a Moscú con una nueva ronda de sanciones “a gran escala” hasta que se alcance un alto el fuego en Ucrania. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump anunció que las restricciones se centrarían en el sector bancario ruso e incluirían aranceles sobre el comercio exterior del país.

Trump afirmó que el ejército ruso “está absolutamente ‘aplastando’ a Ucrania en el campo de batalla en este momento”. En base a esta situación, el presidente estadounidense indicó que está “considerando seriamente” imponer nuevas sanciones hasta que se logre “un alto el fuego y un acuerdo final de paz” en el conflicto ucraniano. Además, instó a Moscú y Kiev a “sentarse a la mesa [de negociaciones] ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde”.

Reacciones y contexto de las sanciones

Estas declaraciones se producen tras los comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, quien calificó las sanciones impuestas durante la administración de su predecesor, Joe Biden, como “egregiamente débiles”. Bessent, hablando en el Club Económico de Nueva York, aseguró que Washington está preparado para endurecer las sanciones y que la administración Trump “no dudará en ir ‘a por todas’ si eso proporciona ventaja en las negociaciones de paz”.

En febrero, Trump prorrogó ciertas sanciones contra Moscú por otro año y sugirió que podrían levantarse “en algún momento” durante las conversaciones de paz. El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, también ha indicado que las naciones occidentales podrían necesitar reconsiderar las restricciones impuestas a Rusia para asegurar una resolución “duradera y sostenible” del conflicto en Ucrania.

El viernes, la Cámara de Comercio Americana en Rusia instó a Washington a suavizar las sanciones, especialmente en los sectores de aviación, inversión y banca, argumentando que estas han perjudicado tanto a las empresas rusas como a las estadounidenses. Por su parte, el Kremlin ha afirmado que las sanciones occidentales deben levantarse para reparar las relaciones entre EE. UU. y Rusia. Ambas naciones acordaron trabajar en la restauración de lazos tras una reunión de alto nivel en Arabia Saudí el mes pasado.

Rusia ha manifestado en varias ocasiones su disposición para entablar conversaciones de paz, aunque se opone a un alto el fuego temporal con Kiev, argumentando que una verdadera solución al conflicto requiere un acuerdo permanente que aborde sus causas fundamentales. Las demandas de Moscú incluyen la desmilitarización y desnazificación de Ucrania, la adopción de una postura de neutralidad y el reconocimiento de las “realidades sobre el terreno”, así como la oposición a cualquier presencia de la OTAN en suelo ucraniano.

/ Published posts: 12332

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.