Kaja Kallas, la jefa de política exterior de la UE, enfrenta críticas por su postura beligerante hacia Rusia

In Internacional
marzo 26, 2025

La alta representante de la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, se enfrenta a críticas por su postura beligerante hacia Rusia y su estilo de liderazgo. Según un informe de Politico, casi una docena de funcionarios de la UE han expresado su inquietud respecto a la forma en que Kallas ha abordado la situación en Ucrania desde su llegada al cargo en diciembre.

El desafío para Kallas comenzó el mismo día de su asunción, cuando publicó un tuit afirmando que “la Unión Europea quiere que Ucrania gane esta guerra” contra Rusia. Esta declaración provocó malestar entre algunos funcionarios europeos, quienes consideran que su retórica sugiere que la UE está en guerra con Rusia, algo que no refleja la postura oficial del bloque. Un funcionario anónimo expresó su preocupación, señalando que “si la escuchas, parece que estamos en guerra con Rusia”.

Kallas, ex primera ministra de Estonia, ha sido una crítica vocal de Moscú y ha abogado por un aumento significativo en la ayuda militar de la UE a Ucrania, proponiendo un paquete de hasta 40 mil millones de euros para este año. Sin embargo, su iniciativa ha encontrado resistencia en países como Italia y España, que no ven a Rusia como una amenaza inmediata. A pesar de esto, Kallas cuenta con el apoyo de varios estados del norte y este de Europa, que comparten su visión sobre la necesidad de una respuesta firme ante la agresión rusa.

Críticas y tensiones diplomáticas

La relación de Kallas con Estados Unidos también ha sido objeto de escrutinio. Recientemente, se canceló una reunión programada en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, debido a “problemas de agenda”. Fuentes de Politico sugieren que Kallas no había preparado adecuadamente la reunión, lo que generó dudas sobre su capacidad para representar los intereses europeos en el ámbito internacional.

Las críticas hacia Kallas no se limitan a su relación con Estados Unidos. Rusia ha calificado sus declaraciones como “rabiosamente rusofóbicas” y “indiplomáticas”, acusándola de fomentar la militarización en medio de las negociaciones de paz mediadas por Estados Unidos sobre Ucrania. Además, se ha señalado que Kallas actúa como si aún fuera primera ministra, al no consultar a los diplomáticos de los países miembros antes de presentar propuestas sensibles.

En un contexto de creciente tensión, Kallas ha manifestado su opinión sobre la necesidad de un nuevo liderazgo en el mundo libre, en un tuit que pareció dirigirse al presidente estadounidense Donald Trump tras un intercambio tenso en la Oficina Oval. Esta declaración ha inquietado a naciones que buscan mantener relaciones sólidas con la administración estadounidense.

/ Published posts: 11680

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.