Filtraciones en la Casa Blanca: un grupo de altos funcionarios discute estrategias militares en Yemen por Signal

In Internacional
marzo 26, 2025

El uso de aplicaciones de mensajería encriptada por parte de funcionarios del gobierno de Estados Unidos ha cobrado protagonismo tras la reciente revelación de un incidente que involucra a altos cargos de la administración del expresidente Donald Trump. Según declaraciones del director de la CIA, John Ratcliffe, los funcionarios pueden utilizar la aplicación Signal para fines laborales, siempre y cuando las decisiones tomadas en esas comunicaciones sean también registradas a través de canales formales.

El lunes, la revista The Atlantic publicó un artículo que detallaba conversaciones confidenciales entre miembros clave del gabinete sobre estrategias militares contra los combatientes hutíes en Yemen. El autor del artículo, Jeffrey Goldberg, afirmó haber accedido a esta información tras ser añadido a un chat de Signal titulado ‘Houthi PC small group’ por el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz. Este grupo incluía al vicepresidente J.D. Vance, al secretario de Defensa Pete Hegseth, a la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, entre otros altos funcionarios.

Durante una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado, Ratcliffe reconoció que también formaba parte de este grupo, donde se discutieron ataques aéreos en Yemen. “Una de las primeras cosas que sucedieron cuando fui confirmado como director de la CIA [a finales de enero] fue que Signal se cargó en mi ordenador en la CIA, como ocurre con la mayoría de los oficiales de la CIA”, recordó Ratcliffe.

Prácticas de comunicación en la administración Trump

El director de la CIA subrayó que el uso de Signal para la comunicación ya estaba en práctica durante la administración del presidente Joe Biden. “Es permisible utilizar [Signal] para comunicarse y coordinarse con fines laborales, siempre que cualquier decisión que se tome también se registre a través de canales formales”, explicó Ratcliffe, añadiendo que su “personal implementó esos procesos”.

Gabbard, quien también fue interrogada, insistió en que “no se compartió material clasificado” en el chat. Sin embargo, el senador demócrata Mark Warner, de Virginia, afirmó durante la audiencia que la filtración era “un ejemplo más del tipo de comportamiento descuidado e incompetente” del equipo de Trump. “Si esto fuera el caso de un oficial de inteligencia, sería despedido”, insistió.

Según informó Politico, citando fuentes en la Casa Blanca, aproximadamente la mitad de la administración consideraba que Waltz “no debería sobrevivir” en su puesto tras haber añadido erróneamente a un periodista a un chat gubernamental. A pesar de la controversia, Trump minimizó el incidente, describiéndolo como “el único error en dos meses” y afirmando que no tuvo “ningún impacto” en la operación militar. “Michael Waltz ha aprendido una lección, y es un buen hombre”, concluyó el expresidente.

/ Published posts: 11682

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.