El ejército sudanés declara a Jartum «libre» tras recuperar el aeropuerto internacional

In Internacional
marzo 27, 2025

Las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) han recuperado el control del aeropuerto internacional de Jartum, un acontecimiento que marca un hito en el conflicto que ha asolado al país durante casi dos años. El general Abdel Fattah al-Burhan, jefe de las SAF y líder de facto de Sudán, declaró la capital como “libre” tras la recaptura de esta estratégica instalación de manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), un grupo paramilitar que ha sido uno de los principales actores en el conflicto.

El anuncio se realizó el miércoles desde el palacio presidencial, que también fue recuperado por las fuerzas armadas el pasado viernes. Este evento representa la primera visita del general al palacio desde el inicio de las hostilidades en abril de 2023. “Jartum está libre, se acabó”, afirmó al-Burhan, mientras era aclamado por los soldados que lo rodeaban, según informes de la BBC.

Las SAF compartieron un video en el que se muestra al general aterrizando en el aeropuerto de Jartum, el cual recibió su primer vuelo desde el inicio de la guerra. En declaraciones posteriores, el consejo soberano y las SAF indicaron que el líder militar había realizado una visita al aeropuerto y al palacio republicano tras la liberación de estas áreas.

Contexto del Conflicto

El enfrentamiento entre las RSF y las SAF se desató a raíz de un plan para la transición del país hacia un gobierno civil. Desde entonces, decenas de miles de personas han perdido la vida en los combates. La oficina de derechos humanos de la ONU ha señalado que este conflicto ha provocado la mayor crisis de desplazamiento del mundo, con la mitad de la población sudanesa enfrentando una aguda inseguridad alimentaria.

En febrero, el grupo paramilitar firmó un acuerdo con grupos políticos y armados aliados para establecer un “gobierno de paz y unidad” en el país, poco después de que el general al-Burhan anunciara su intención de formar un gobierno “interino” o “de guerra”. Esta iniciativa ha suscitado una amplia preocupación, con advertencias por parte de la Unión Africana y el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el riesgo de que la formación de un gobierno paralelo conduzca a la partición del país.

El miércoles, las fuerzas armadas y sus aliados lanzaron la mayor ofensiva terrestre en Jartum, capturando instalaciones militares y civiles que anteriormente estaban bajo control de las RSF, según medios locales. Las SAF también publicaron imágenes aéreas que, según afirman, muestran a miembros de las RSF huyendo a través de un puente sobre la presa de Jebel Awlia, al sur de Jartum, en dirección a la parte occidental del país.

/ Published posts: 11721

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.