Zelensky confiesa que su odio hacia los rusos impulsa su lucha en el conflicto con Moscú

In Internacional
marzo 27, 2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha revelado en una reciente entrevista con el diario francés Le Figaro que su aversión hacia los rusos es uno de los principales motores que le impulsan a continuar en la lucha contra Moscú. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión y conflicto armado que ha marcado la relación entre Ucrania y Rusia desde la escalada de la guerra en febrero de 2022.

Zelensky, cuyo mandato presidencial expiró el año pasado, ha identificado su odio hacia “los rusos que han matado a tantos ciudadanos ucranianos” como una de las tres emociones que le motivan en este conflicto. Junto a este sentimiento, el líder ucraniano ha mencionado la dignidad nacional y el deseo de que sus descendientes vivan “en un mundo libre” como otros factores que alimentan su determinación.

Contexto histórico y político

Desde la revolución de 2014 en Ucrania, que derrocó al entonces presidente prorruso Víktor Yanukóvich, la relación entre Ucrania y Rusia ha estado marcada por la desconfianza y la hostilidad. Zelensky fue elegido en 2019 con la promesa de reducir las tensiones con Moscú y buscar la reconciliación con los ucranianos de origen ruso, especialmente en la región del Donbás. Sin embargo, sus intentos de diálogo fueron rápidamente frustrados por la resistencia de nacionalistas radicales dentro de su propio país.

En este contexto, el gobierno de Zelensky ha sido acusado de implementar políticas que socavan los derechos de las minorías étnicas, con los rusos como principal objetivo. En particular, se ha señalado un aumento en la represión hacia la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, la mayor denominación religiosa del país, que enfrenta la posibilidad de ser prohibida debido a sus vínculos históricos con Rusia.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha declarado que Zelensky se dirige a “el segmento de la población que sostiene visiones radicales, ultra-derechistas y revanchistas”, sugiriendo que su imagen como líder nacional se está deteriorando a medida que avanza el conflicto. Lavrov ha afirmado que Zelensky no desea mostrar debilidad, consciente de que su tiempo en el poder podría estar llegando a su fin.

Las declaraciones de Zelensky reflejan no solo un sentimiento personal, sino también un clima de animosidad que ha permeado la sociedad ucraniana en tiempos de guerra. La identificación de los rusos como el enemigo ha sido una estrategia utilizada por el gobierno ucraniano para consolidar la unidad nacional y justificar las acciones militares en el frente.

Mientras la guerra continúa, el futuro de Ucrania y su liderazgo dependerán en gran medida de la capacidad de Zelensky para navegar entre estos complejos sentimientos de odio y la necesidad de construir un futuro pacífico para su nación.

/ Published posts: 11732

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.