167 views 5 mins 0 comments

Cómo transformar tu jardín con césped artificial ecológico

In Sin categoría
marzo 27, 2025

La tendencia de instalar césped artificial en jardines y terrazas sigue en auge gracias a sus múltiples beneficios. Sin embargo, las modas evolucionan, y con la creciente preocupación por el medioambiente, cada vez más personas apuestan por opciones ecológicas y sostenibles. Si estás considerando esta alternativa para tu hogar o negocio, vas por el camino correcto, pero es fundamental elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

En este contexto, Intercésped es una empresa césped artificial consolidada, que destaca por su experiencia en este sector. Desde este año forma parte del Grupo Tencate, lo que le ha permitido seguir avanzando en su propósito de ofrecer soluciones más modernas y sostenibles a sus clientes, llegando a convertirse en uno de los principales referentes del mercado español.

El sistema ECOS reduce el tiempo y costes en la instalación de tu césped artificial

Una de las ventajas competitivas de esta empresa es que ha desarrollado un sistema innovador para la instalación de césped artificial: ECOS. Su diseño permite hacer frente a uno de los grandes retos actuales: la sostenibilidad. Es una propuesta muy atractiva, alineada con los estándares de la Asociación Europea de Césped Artificial (ESTC) que reduce los costes y los tiempos de instalación en un 15 % al 30 % aproximadamente.

Esta visión moderna y, sobre todo, sostenible ha posicionado a Intercésped como líder global en el futuro del césped artificial. Gracias a una innovación continua en el ciclo de producción y un firme compromiso con la sostenibilidad, ahora puedes transformar tus espacios en zonas verdes con una estética inigualable y un mantenimiento mínimo. Veamos cuáles son las ventajas del sistema ECOS y por qué te conviene valorar esta instalación.

Reducción de emisiones contaminantes

Hasta ahora, lo más común era utilizar bases de látex o poliuretano en las instalaciones de césped artificial, lo que complicaba el proceso de reciclaje de estos materiales. Sin embargo, con ECOS, esto ha cambiado, ya que se emplea polipropileno y polietileno, materiales que facilitan este proceso al 100 %. Esto podría suponer un ahorro potencial de 27 200 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a producir 604 millones de botellas recicladas.

Evita los residuos y desperdicios

Este sistema innovador contribuye a reducir significativamente el impacto ambiental. Se estima que con su uso se podrían reciclar hasta 16 millones de metros cuadrados de césped artificial. Actualmente, una gran parte acaba en los vertederos, con el riesgo que supone para su descomposición, que puede tardar bastantes años. En cambio, ahora el proceso es más eficiente, puesto que estos materiales pueden recuperarse para reutilización.

Instalación sin pegamentos químicos

Este sistema dispone de un sistema de grapado que evita el uso de adhesivos contaminantes en la instalación del césped artificial. Esta mejora en la sostenibilidad también contribuye a reducir las emisiones contaminantes, lo que podría evitar la liberación de 4000 toneladas de dióxido de carbono al año. Además, se previene la generación de más de 200 000 envases de pegamento en el mismo periodo de tiempo.

En conclusión, esperamos haber resuelto la duda de cómo transformar tus espacios verdes con una solución respetuosa con el medioambiente. Si tienes dudas sobre el funcionamiento de ECOS, solicita más información a Intercésped. Estos profesionales en la instalación de césped artificial te asesorarán y ofrecerán el producto que se adapte a tus necesidades.

/ Published posts: 1729

Periodista vasco cuyas historias han abordado todo lo relacionado con el mundo del marketing y las nuevas tecnologías.