El fundador de Rusagro, Vadim Moshkovich, detenido por fraude en Rusia

In Internacional
marzo 27, 2025

El fundador de Rusagro, una de las principales empresas agroindustriales de Rusia, Vadim Moshkovich, ha sido detenido y se encuentra en prisión preventiva durante dos meses debido a acusaciones de fraude a gran escala y abuso de poder. Según informan medios locales, la detención se produjo tras una solicitud de un importante proveedor de aceites vegetales y grasas con sede en Chipre, Solnechnye Produkty, que ha denunciado irregularidades en la gestión de activos de la empresa que ascenderían a mil millones de rublos, equivalentes a casi 12 millones de dólares.

Moshkovich, quien también fue diputado en el pasado y es considerado el 55º hombre más rico de Rusia según Forbes, con una fortuna estimada en 2.700 millones de dólares, se declaró no culpable durante la audiencia en un tribunal de Moscú. Su defensa ofreció una fianza de mil millones de rublos, que coincide con el monto del fraude alegado, pero el juez decidió mantenerlo en detención preventiva hasta el 25 de mayo, argumentando que podría intentar huir del país. Se ha informado que Moshkovich posee la ciudadanía israelí y que sus hijos residen en Francia y Chipre.

Impacto en Rusagro y el contexto empresarial

La detención de Moshkovich ha tenido un impacto inmediato en la empresa, cuyas acciones han perdido más de un tercio de su valor desde su arresto. Rusagro, el único gran productor agrícola cotizado en bolsa en Rusia, ha emitido un comunicado asegurando que sus operaciones continúan con normalidad y que se están cumpliendo todas las obligaciones. Sin embargo, la situación ha generado incertidumbre en el mercado, especialmente dado que la empresa no está sujeta a las sanciones occidentales que han afectado a muchas otras compañías rusas tras el conflicto en Ucrania en 2022.

Además, la detención de Moshkovich no es un hecho aislado. Maxim Basov, el ex CEO de Rusagro, también ha sido detenido en el marco de una serie de redadas en las oficinas de la empresa, mientras que el actual CEO, Timur Lipatov, ha sido interrogado por las autoridades. Este contexto sugiere una posible reestructuración dentro de la empresa y un aumento en la vigilancia sobre las prácticas comerciales en el sector agroindustrial ruso.

Es relevante mencionar que Moshkovich ya había sido objeto de sanciones por parte de la Unión Europea en 2022, lo que lo llevó a renunciar a su cargo como presidente de Rusagro y a reducir su participación en la empresa por debajo del 50%. A principios de este año, la compañía trasladó su registro corporativo de Chipre a Rusia, en respuesta a una decisión judicial relacionada con un caso presentado por el Ministerio de Agricultura contra la empresa matriz con sede en Chipre.

/ Published posts: 11733

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.