Trump cuestiona la seguridad de Signal tras filtración de chat sobre bombardeos en Yemen

In Internacional
marzo 27, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en entredicho la seguridad de la plataforma de mensajería Signal tras la filtración de una conversación privada entre altos funcionarios de su administración sobre ataques militares en Yemen. Este episodio ha sido calificado por Trump como parte de una “caza de brujas” por parte de los medios de comunicación.

La administración Trump confirmó esta semana que un periodista fue añadido por error a un chat privado en Signal donde se discutían planes para atacar a los militantes hutíes. El 15 de marzo, Estados Unidos llevó a cabo una serie de bombardeos a gran escala en la capital yemení, Saná, y en la provincia norteña de Saada, que, según informes, resultaron en la muerte de decenas de personas, en respuesta a ataques hutíes contra el comercio en el Mar Rojo.

Al ser preguntado por los reporteros sobre la filtración, Trump afirmó que no estaba preocupado, asegurando que “no se hizo daño, porque el ataque fue increíblemente exitoso”. Desestimó el interés mediático en el asunto, acusando a los periodistas de exagerar la situación tras una pregunta sobre si su administración estaba minimizando el escándalo.

Responsabilidad y reacciones

Trump sugirió que Signal podría ser “defectuosa”, afirmando: “Usamos Signal, y todos usan Signal, pero podría ser una plataforma defectuosa, y vamos a tener que averiguarlo”. Esta declaración se produce en un contexto donde la revista The Atlantic publicó un informe del editor en jefe, Jeffrey Goldberg, que revelaba una discusión entre altos funcionarios sobre la estrategia militar para atacar a los hutíes. Goldberg accedió a un chat grupal de Signal de un usuario identificado como “Mike Waltz”.

El chat, titulado “Grupo pequeño de PC sobre los hutíes”, incluía al vicepresidente J.D. Vance, al secretario de Defensa Pete Hegseth, a la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard y a otros funcionarios del gabinete. Según The Atlantic, el grupo estaba involucrado en lo que se describió como una “fascinante discusión de políticas” en los días previos a la orden de Trump para los ataques.

Tras la negativa de la Casa Blanca a que se filtrara información clasificada, The Atlantic publicó más capturas de pantalla el miércoles. Hegseth ha insistido en que “nadie estaba enviando planes de guerra”. Cuando se le preguntó si el material filtrado era clasificado, Trump respondió: “Bueno, eso es lo que he oído. No lo sé”.

El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, ha asumido “toda la responsabilidad” por el incidente, calificándolo de “embarazoso” en una entrevista con Fox News. Trump defendió a Waltz en medio de las demandas de su dimisión, diciendo a los reporteros: “Supongo que él dijo que asumía la responsabilidad”. También rechazó las especulaciones sobre el futuro de Hegseth, afirmando que el secretario de Defensa “no tuvo nada que ver con esto” y que está haciendo un “excelente trabajo”.

Por su parte, Signal desmintió los informes sobre posibles “vulnerabilidades” en su plataforma, calificando su software como “el estándar de oro para comunicaciones privadas y seguras”.

/ Published posts: 11740

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.