Putin propone una administración temporal en Ucrania para facilitar elecciones bajo la supervisión de la ONU

In Internacional
marzo 27, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reiterado su postura sobre la legitimidad de las autoridades actuales en Ucrania, argumentando que no se han celebrado elecciones desde la llegada al poder de Volodímir Zelensky. En este contexto, Putin ha propuesto discutir la posibilidad de establecer un gobierno temporal en Ucrania, bajo la supervisión de las Naciones Unidas y de varios países, con el objetivo de facilitar la celebración de elecciones en el país, dado que el mandato presidencial de Zelensky expira oficialmente en mayo de 2024.

Durante un discurso dirigido a los marineros del submarino nuclear Arkhangelsk, Putin expresó que no ve un camino claro para firmar acuerdos con Kiev, ya que “otros líderes podrían llegar mañana”. Esta afirmación refleja la incertidumbre política que rodea a la situación en Ucrania y la falta de confianza en la estabilidad del actual gobierno ucraniano.

Propuesta de gobernanza temporal

Putin sugirió que, en situaciones como la actual, la práctica internacional sigue un camino conocido dentro del marco de las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU, mencionando ejemplos de “gestión externa o administración temporal”. El mandatario ruso enfatizó que las potencias externas deberían facilitar la celebración de elecciones en Ucrania para “establecer un gobierno capaz que cuente con la confianza del pueblo”. Solo después de este proceso, el nuevo gobierno ucraniano podría iniciar negociaciones con Moscú y firmar un acuerdo de paz que sea “reconocido en todo el mundo y que sea fiable y estable”.

Sin embargo, Putin también dejó claro que la gobernanza temporal es solo una de las posibles soluciones. “En general, apoyamos resolver conflictos de manera pacífica, incluido este, pero no a costa nuestra”, concluyó el presidente ruso, dejando entrever la firmeza de su postura en las negociaciones.

Recientemente, Estados Unidos ha mediado un alto el fuego limitado entre Ucrania y Rusia, que incluye una moratoria sobre los ataques a la infraestructura energética. Zelensky ha respaldado públicamente este alto el fuego parcial de 30 días, que implica una suspensión recíproca de ataques por parte de las fuerzas ucranianas. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso ha informado sobre múltiples violaciones del acuerdo por parte de Ucrania, alegando que estas acciones buscan socavar los esfuerzos de mediación del presidente estadounidense Donald Trump.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que Moscú cumplirá con sus obligaciones a pesar de las acciones ucranianas, ya que el acuerdo representa un compromiso diplomático positivo con la administración Trump. Además, esta semana, funcionarios estadounidenses se reunieron por separado con delegaciones rusas y ucranianas en Arabia Saudita. Tras las conversaciones, Moscú expresó su disposición a reactivar la Iniciativa de Granos del Mar Negro, un acuerdo que fue mediado originalmente por la ONU y Turquía y que expiró en 2023.

/ Published posts: 11754

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.