
Un fenómeno astronómico: el amanecer eclipsado en América del Norte
El pasado 29 de marzo, mientras gran parte de Europa presenció un eclipse solar parcial durante la mañana, en algunas regiones de América del Norte se pudo disfrutar de un fenómeno aún más singular: un amanecer eclipsado. Gracias a cielos despejados, los entusiastas de la astronomía se desplazaron por Nueva Brunswick y Quebec, Canadá, en busca de la mejor vista de este evento extraordinario. Este tipo de eclipse es inusual y su observación requiere de una precisa planificación, así como de condiciones climáticas favorables.
En Nueva Brunswick, el lugar destacado fue Moncton, donde la astrofotógrafa Andrea Girones capturó imágenes impresionantes del sol parcialmente eclipsado. Girones compartió su experiencia sobre la búsqueda de la ubicación ideal para observar el fenómeno, utilizando aplicaciones para mapear el horizonte y prever el momento exacto del amanecer. A pesar de las inclemencias del tiempo, su perseverancia resultó en fotografías que muestran el sol como una delgada media luna emergiendo sobre el horizonte. Esta imagen fue el resultado de combinar tomas panorámicas con imágenes filtradas del sol, montadas posteriormente en Photoshop.
Por otro lado, en Quebec, Jörg Schoppmeyer documentó el amanecer eclipsado desde Pointe-Lebel, donde también observó un efecto de espejismo. Junto a otros fotógrafos, como Mike Kentrianakis y Kevin Wood, se encontraron en Les Escoumins, donde lograron captar un raro «doble amanecer». Este fenómeno visual, donde las puntas del sol eclipsado parecen elevarse simultáneamente, creó una ilusión cautivadora. La combinación de la luz del sol y las condiciones atmosféricas propició una experiencia única que quedará grabada en la memoria de aquellos que tuvieron la fortuna de presenciarla.