
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bristol ha puesto de manifiesto que los mamíferos ya estaban adaptándose a un estilo de vida terrestre varios millones de años antes del impacto del asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios. Esta investigación, publicada en la revista Palaeontology, ofrece evidencia sobre cómo los mamíferos comenzaron a trasladarse de los árboles al suelo en un periodo crítico de la historia de nuestro planeta.
Adaptaciones en el estilo de vida de los mamíferos
El equipo de investigación analizó fragmentos de huesos fosilizados, específicamente las extremidades de los huesos de mamíferos marsupiales y placentarios hallados en América del Norte occidental, que es la única región con un registro fósil terrestre bien conservado de esa época. A través del análisis de estos pequeños huesos, los científicos encontraron indicios de que estos mamíferos estaban evolucionando hacia una vida más terrestre, coincidiendo con los cambios en los hábitats vegetales.
La profesora Christine Janis, autora principal del estudio, indicó que ya se conocía que la vida vegetal había experimentado cambios significativos hacia el final del Cretácico, con la proliferación de plantas con flores, conocidas como angiospermas, que generaron hábitats más diversos en el suelo. Sin embargo, lo que no se había documentado es si los mamíferos estaban adoptando un estilo de vida más terrestre en respuesta a estos cambios en el entorno.
A diferencia de estudios anteriores que utilizaron esqueletos completos para analizar el movimiento de los mamíferos antiguos, esta investigación es pionera en el uso de elementos óseos pequeños para rastrear cambios dentro de toda una comunidad. Para ello, el equipo empleó datos estadísticos de colecciones de museos en Nueva York, California y Calgary, enfocándose en la información que los huesos articular de los mamíferos terianos pueden proporcionar sobre sus modos de locomoción.
La profesora Janis añadió que el hábitat vegetal tuvo más relevancia en la evolución de los mamíferos del Cretácico que cualquier influencia directa de los dinosaurios. Los hallazgos de este estudio subrayan cómo los mamíferos prehistóricos respondieron a los cambios ambientales, anticipándose a un evento cataclísmico que transformaría la vida en la Tierra.
Aunque la investigación marca el final del proyecto, sus resultados ofrecen nuevas perspectivas sobre la adaptación de los mamíferos a los cambios de su entorno, unos pocos millones de años antes de que el impacto del asteroide remodelara la vida en el planeta.
Más información: Down to earth: therian mammals became more terrestrial towards the end of the Cretaceous, Palaeontology (2025). DOI: 10.1111/pala.70004
Proporcionado por la Universidad de Bristol