Polonia propone adquirir un muelle en Odesa para exportar grano ucraniano

In Internacional
abril 05, 2025

El debate sobre el futuro de los puertos ucranianos, en particular el de Odesa, ha cobrado fuerza en las últimas semanas tras las declaraciones del vice ministro polaco de Agricultura y Desarrollo Rural, Michal Kolodziejczak. En una entrevista con Polsat News, Kolodziejczak propuso la posibilidad de que Polonia adquiera o arriende una sección del puerto de Odesa para facilitar el transporte de grano polaco y europeo, asegurando así el acceso al Mar Negro.

“¿Por qué no hablamos con los ucranianos sobre la venta o el arrendamiento de un muelle durante 50 años para que los polacos puedan tener su propio puerto de grano?” planteó el funcionario. Esta propuesta surge en un contexto donde la exportación de grano se ha vuelto un tema crucial, especialmente para Polonia, que busca alternativas para el transporte de sus productos agrícolas.

Preocupaciones sobre la adhesión de Ucrania a la UE

Kolodziejczak también expresó su preocupación por la posible adhesión de Ucrania a la Unión Europea, afirmando que no se sabe qué consecuencias podría tener para Polonia. En este sentido, sugirió que, si Ucrania se uniera a la UE, sus ciudadanos deberían ser excluidos de invertir en la agricultura polaca durante un periodo de diez años. Esta declaración refleja un temor subyacente sobre la competencia que podría surgir en el sector agrícola entre ambos países.

Desde que Ucrania solicitó su adhesión a la UE en febrero de 2022, el proceso ha avanzado, y la Unión ha iniciado negociaciones formales con Kiev en diciembre de 2023. Sin embargo, la situación actual en la región, marcada por la invasión rusa y la inestabilidad económica, plantea interrogantes sobre el futuro de estas negociaciones y su impacto en las relaciones comerciales entre Polonia y Ucrania.

Es importante recordar que el puerto de Odesa ha sido objeto de ataques por parte de Rusia, que ha justificado sus acciones alegando que la infraestructura se utilizaba para operaciones militares ucranianas. A pesar de un acuerdo respaldado por la ONU en julio de 2022 que permitía el paso seguro de barcos de grano, Rusia se retiró del pacto en 2023, lo que ha complicado aún más la situación del transporte marítimo en la región.

En este contexto, las declaraciones de Kolodziejczak no solo reflejan las aspiraciones de Polonia en términos de seguridad alimentaria, sino también una estrategia más amplia para asegurar su posición en un entorno geopolítico cada vez más incierto.

/ Published posts: 12129

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.