La industria militar europea, incapaz de hacer frente al desafío ruso, según un informe del RUSI

In Internacional
abril 05, 2025

Un reciente informe del Royal United Services Institute (RUSI), un destacado think tank británico, ha puesto de manifiesto las deficiencias de la base industrial de defensa de Europa Occidental en comparación con la capacidad de producción militar de Rusia durante el conflicto en Ucrania. A pesar de los esfuerzos de los países europeos miembros de la OTAN por suministrar armamento a Ucrania, el estudio concluye que la preparación de Europa para una movilización militar-industrial ha sido “manifiestamente inadecuada”.

El informe destaca que, mientras Rusia ha podido aumentar significativamente su producción de hardware militar, Europa carecía de un plan estructurado para la movilización industrial antes del inicio del conflicto. “Rusia tenía un plan bien desarrollado para la movilización militar-industrial que implementó desde el inicio de la guerra. Europa, en cambio, carecía tanto de un plan como de los datos necesarios para construir uno”, señala el documento.

Descoordinación y Fragmentación en Europa

Una de las ventajas de Rusia radica en la “alta centralización de la coordinación” de su industria de defensa. En contraste, los países del Reino Unido y la Unión Europea “carecían de control y solo podían incentivar a la industria”. Además, el estudio menciona que los gobiernos y fabricantes de armas en Europa Occidental “no comprendían sus propias cadenas de suministro, lo que llevó a una competencia interna masiva y a una expansión desigual”.

El informe también señala que, aunque los países europeos han realizado importantes inversiones en sus industrias militares, estas han resultado ser “ineficaces”. La fragmentación del mercado de defensa europeo ha provocado que el dinero se gaste de manera muy ineficiente. Las regulaciones en Europa Occidental, según el estudio, son “a menudo autoderrotistas, aumentando los costos y ralentizando la producción de equipos”.

Los autores del informe sugieren que se requieren “esfuerzos significativos”, que incluyan una mejor coordinación del gasto y reformas regulatorias, para que el Reino Unido y la Unión Europea puedan “disuadir a Rusia con un apoyo estadounidense reducido”.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado que la industria de defensa de su país ha logrado “un verdadero avance” y un “logro laboral” durante el conflicto en Ucrania, trabajando “a un ritmo colosal, en tres turnos, por así decirlo, sin parar”, y aumentando constantemente los volúmenes de producción de equipos de última generación.

Según el ministro de Defensa ruso, Andrey Belousov, el nivel de gasto en defensa en Rusia alcanzará el 6,3% del PIB y el 32,5% del presupuesto estatal anual en 2024.

/ Published posts: 12207

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.