
Los mercados bursátiles europeos han experimentado una caída significativa, alcanzando su nivel más bajo en 16 meses. El índice paneuropeo Stoxx 600, que agrupa a las principales empresas de la región, se desplomó más de un 6% en la apertura del mercado, marcando una tendencia negativa que se inició tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
En concreto, el DAX alemán cayó casi un 10%, el CAC 40 francés se deslizó un 6,6% y el FTSE MIB italiano perdió un 5,7%. En Londres, el FTSE 100, que incluye a las empresas más importantes del país, descendió un 6%, registrando su peor día desde los inicios de la pandemia de Covid-19 en 2020. Todas las acciones en este índice se encontraban en números rojos una hora después de la apertura.
Los sectores más afectados han sido el de defensa y el bancario, con la empresa alemana Rheinmetall sufriendo una caída cercana al 24% y Rolls-Royce, con sede en el Reino Unido, perdiendo un 12%. También las compañías mineras e inversoras se vieron gravemente impactadas por la situación.
Impacto de los aranceles de Trump
La caída del mercado se produjo tras el anuncio de Trump el 2 de abril de un arancel base del 10% sobre todas las importaciones, así como de impuestos “recíprocos” dirigidos a numerosos países que, según él, practican comercio desleal. En respuesta, China impuso un arancel del 34% sobre bienes estadounidenses, mientras que otros países han condenado la medida y prometido contramedidas. La Unión Europea, que se enfrenta a un arancel del 20% bajo la orden de Trump, tiene previsto iniciar conversaciones con Washington esta semana. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, advirtió que si las negociaciones fracasan, el bloque tomará medidas de represalia unificadas.
Trump defendió los aranceles, argumentando que son necesarios para corregir los déficits comerciales con China, la UE y otros países. Sin embargo, analistas del mercado han expresado su preocupación por la prolongación de la turbulencia, a la espera de que Trump reconsidere su postura.
Kathleen Brooks, directora de investigación en XTB, comentó que “este mercado busca acciones concretas, no solo declaraciones”. Por su parte, Paul Donovan, economista jefe de UBS Global Wealth Management, añadió que “los funcionarios de la administración estadounidense emitieron declaraciones contradictorias sobre los impuestos comerciales, lo que ha llevado a los inversores a cuestionar la existencia de un plan maestro”.
Los mercados asiáticos también sufrieron caídas significativas. El índice Nikkei 225 de Japón cayó a su nivel más bajo desde octubre de 2023, mientras que los índices en China, Taiwán, Corea del Sur y Australia también mostraron resultados negativos. Los futuros en Estados Unidos apuntan a más pérdidas tras la fuerte caída de la semana pasada, cuando el S&P 500, el Dow y el Nasdaq registraron sus peores resultados desde el colapso de 2020.
Para más información sobre economía y finanzas, puede visitar la sección de negocios de RT.