302 views 3 mins 0 comments

La corte colombiana prohíbe la canción ‘+57’ de J Balvin y Karol G por sexualizar a menores

In Cultura
abril 09, 2025

El Tribunal Superior de Colombia ha emitido un fallo en el que se determina que la canción ‘+57’, interpretada por los artistas de música urbana J Balvin y Karol G, vulnera los derechos de los niños al considerar que sus letras “sexualizan” a los menores. Esta decisión se basa en un documento de 14 páginas en el que se ordena a los mencionados artistas, así como a otros cantantes de reggaeton que colaboraron en la creación de la canción, abstenerse de publicar música que infrinja los derechos de la infancia y la adolescencia.

El tribunal argumenta que la sexualización de los menores los reduce a objetos de deseo y los expone a riesgos que pueden afectar su desarrollo. La controversia en torno a ‘+57’ surgió en Colombia poco después de su lanzamiento en noviembre, cuando diversas organizaciones defensoras de los derechos infantiles solicitaron su retirada del mercado musical.

La canción, que toma su nombre del código telefónico de Colombia, narra la historia de una joven que va a una fiesta «a pesar de tener un dueño». En sus letras, se menciona que la mujer, “quien ha sido una mamacita desde los 14”, entra a un discoteca y comienza a beber, además de hacer alusión al consumo de sustancias y situaciones de fiesta que han generado inquietud en la sociedad colombiana.

Karol G, cuyo nombre real es Carolina Giraldo, se disculpó por la canción a través de su cuenta de Instagram el año pasado. En su mensaje, afirmó que las letras habían sido “sacadas de contexto”, aunque también reconoció que tenía “mucho que aprender”. En su disculpa, expresó su frustración por la desinformación que circulaba sobre ella y su música, y enfatizó que las letras no tenían la intención que se les había dado. “Escucho, asumo la responsabilidad y me doy cuenta de que aún tengo mucho que aprender. Me siento muy afectada y pido disculpas desde el fondo de mi corazón”, indicó.

Ante la presión del Congreso colombiano y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la letra de la canción fue modificada, cambiando la controversial frase «Mamacita desde los fourteen» por «Mamacita desde los eighteen».

La canción fue grabada en Medellín, ciudad natal de Karol G y reconocida como un importante destino turístico en Colombia, que ha dado a luz a varios artistas de renombre en el género del reggaeton. Sin embargo, Medellín también enfrenta serios desafíos en la protección de los menores de los depredadores sexuales que visitan la ciudad en búsqueda de mujeres jóvenes.

/ Published posts: 13297

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.