Trump defiende sus aranceles como «apropiados» y asegura que benefician a EE.UU.

In Internacional
abril 12, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido las tarifas impuestas a numerosos países, calificándolas de “apropiadas” y minimizando las preocupaciones sobre la caída de los mercados bursátiles. En declaraciones recientes, Trump sugirió que aquellos países que consideren que los aranceles estadounidenses son demasiado altos pueden optar por dejar de hacer negocios con Estados Unidos. Aseguró que sus políticas comerciales han fortalecido la economía estadounidense, generando “miles de millones de dólares al día” para el país.

El miércoles, Trump anunció un endurecimiento de las tarifas “recíprocas” sobre casi 90 naciones, aunque horas más tarde comunicó una pausa de 90 días en la aplicación de estas tarifas, estableciendo un arancel “sustancialmente reducido” del 10% durante este periodo. Sin embargo, esta pausa no se aplica a China, con la que Estados Unidos ha mantenido un intercambio de tarifas cada vez más elevado, alcanzando un 145% en la mayoría de las importaciones chinas.

La postura de Trump sobre los aranceles

Durante un vuelo en el Air Force One, Trump afirmó que “en última instancia, podemos hacer lo que queramos”. Explicó que “podemos establecer el arancel, y ellos pueden elegir no comerciar con nosotros, o pueden optar por pagarlo”. Esta afirmación refleja la postura del presidente sobre la capacidad de Estados Unidos para imponer condiciones en el comercio internacional.

Trump también desestimó las inquietudes sobre la inestabilidad en los mercados bursátiles como consecuencia de sus políticas comerciales. “El mercado de bonos va bien. Tuvo un pequeño momento, pero resolví ese problema muy rápidamente. Soy muy bueno en esas cosas”, afirmó. Cuando se le preguntó si temía que las tarifas pudieran afectar negativamente la posición del dólar en el ámbito global, respondió que siempre seguirá siendo la “moneda de elección”.

En un evento del Comité Nacional Republicano, Trump mencionó que numerosos países “nos están llamando, besando mi trasero” para negociar una salida a las tarifas más severas. Sin embargo, sus recientes decisiones han provocado una fuerte reacción en los mercados de valores de Estados Unidos, que perdieron trillones de dólares en pocos días. No obstante, su decisión de reducir las tarifas a un 10% para la mayoría de los países provocó una rápida recuperación en los mercados.

/ Published posts: 12815

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.