Arabia Saudí se ofrece a saldar la deuda de Siria con el Banco Mundial para impulsar su reconstrucción

In Internacional
abril 14, 2025

Arabia Saudí ha manifestado su intención de saldar la deuda de 15 millones de dólares que Siria mantiene con el Banco Mundial, según informaciones de Reuters. Esta medida podría abrir la puerta a la financiación internacional necesaria para la reconstrucción del país, devastado por años de conflicto.

La situación política en Siria ha cambiado drásticamente desde el año pasado, cuando el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) llevó a cabo una ofensiva sorpresiva que resultó en la caída del presidente Bashar Assad. Desde entonces, Ahmed al-Sharaa, líder de HTS, ha asumido la presidencia y ha formado un nuevo gobierno de transición en marzo.

Desafíos en la reconstrucción y el papel del Banco Mundial

El Banco Mundial, con sede en Washington, enfrenta dificultades para llevar a cabo transacciones internacionales con Siria, que sigue bajo sanciones estadounidenses. Para que la institución pueda ofrecer subvenciones y otros tipos de asistencia, es imprescindible que se salde la deuda pendiente. La visita de Al-Sharaa a Arabia Saudí en febrero marcó su primer viaje oficial al extranjero desde que asumió el cargo, aunque un funcionario del Ministerio de Finanzas saudí no confirmó los planes de pago de la deuda.

Fuentes del Banco Mundial han indicado que se han discutido posibles financiamientos para ayudar a reconstruir la red eléctrica de Siria y para apoyar los salarios del sector público. Según el think tank estadounidense Peterson Institute for International Economics (PIIE), los costos de reconstrucción del país podrían superar los 250.000 millones de dólares.

A pesar de la caída de Assad, Rusia ha mantenido su compromiso con el nuevo liderazgo sirio, incluso después de haber otorgado asilo al ex presidente. El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó en febrero que Moscú está decidido a “contribuir a la mejora de la situación social y económica en Siria, incluyendo la asistencia humanitaria”. El nuevo gobierno en Damasco también ha expresado su deseo de mantener buenas relaciones con Rusia.

Siria ha estado bajo sanciones estadounidenses desde 2004, dirigidas a individuos y entidades que apoyaron a Assad. A pesar de su destitución, estas restricciones continúan vigentes, lo que podría obstaculizar significativamente los esfuerzos de reconstrucción del país.

/ Published posts: 13068

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.