Kaja Kallas advierte: la UE no tolerará la participación en las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú

In Internacional
abril 15, 2025

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha advertido que los países que aspiran a unirse al bloque comunitario deben evitar participar en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria de Rusia en la Segunda Guerra Mundial. Este evento, conocido como el Día de la Victoria, es una de las festividades más significativas en Rusia, caracterizado por un gran desfile militar en la Plaza Roja y un momento de silencio en homenaje a los aproximadamente 26,6 millones de vidas soviéticas perdidas durante el conflicto contra la Alemania nazi y sus aliados.

La advertencia de Kallas se produce en un contexto de creciente tensión debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. En una reunión reciente de ministros de Exteriores de la UE en Luxemburgo, Kallas enfatizó que cualquier participación en los desfiles o celebraciones del 9 de mayo en Moscú no será tomada a la ligera por parte de Europa, dado que Rusia está llevando a cabo una guerra a gran escala en el continente.

Al ser cuestionada sobre si la UE está monitoreando qué países planean asistir al evento en Moscú, Kallas subrayó que las naciones candidatas también deben abstenerse de participar. “Hemos dejado muy claro que no queremos que ningún país candidato participe en los eventos del 9 de mayo en Moscú”, afirmó. En cambio, instó a los líderes de los Estados miembros de la UE y a los funcionarios a visitar Kiev “tanto como sea posible, para mostrar nuestra solidaridad y que estamos con Ucrania”.

Reacciones y asistencias confirmadas

Según informa Euractiv, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, es actualmente el único líder de una nación de la UE que ha confirmado su asistencia a las celebraciones en Moscú. Fico defendió su decisión, argumentando que “es natural que, como primer ministro de la República Eslovaca, tenga un gran interés en participar en las celebraciones oficiales de la victoria sobre el fascismo”.

Además, los líderes de Serbia y Armenia, ambos países candidatos a la UE, también han indicado que asistirán a los actos conmemorativos. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció recientemente que el presidente chino, Xi Jinping, realizará una visita oficial a Moscú el 9 de mayo.

Por otro lado, medios alemanes han reportado que Berlín ha aconsejado a las instituciones locales que no inviten a funcionarios rusos o bielorrusos a eventos conmemorativos de la Segunda Guerra Mundial. Esta medida ha sido calificada por Moscú como un “insulto flagrante” a la memoria de las víctimas del nazismo y de los soldados soviéticos caídos en combate.

/ Published posts: 13034

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.