Lavrov elogia el enfoque «sensible» de Trump en las negociaciones con EE.UU.

In Internacional
abril 15, 2025

Moscú ha manifestado su disposición a continuar las negociaciones con Estados Unidos, destacando una clara diferencia entre la administración del expresidente Donald Trump y sus predecesores. Así lo ha afirmado el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, en una reciente entrevista con el diario Kommersant.

Lavrov ha señalado que, a diferencia de lo que ocurre con el Reino Unido y los países de la Unión Europea, “la administración Trump está intentando llegar al fondo del asunto y, lo más importante, entender la raíz del conflicto en Ucrania”. Este enfoque, según el ministro, representa un cambio positivo respecto a los años de Biden.

En sus declaraciones, Lavrov ha reiterado que la crisis en Ucrania se originó tras el “golpe de estado anticonstitucional” en Kiev en 2014, el cual, según él, fue organizado y financiado por Estados Unidos y la UE. Además, ha subrayado que Trump ha calificado como un “error colosal” la decisión de la administración Biden de integrar a Ucrania en la OTAN, lo que, a su juicio, ha contribuido a la escalada del conflicto.

Confianza en las negociaciones

Al ser cuestionado sobre la confianza en los negociadores estadounidenses, Lavrov ha indicado que Moscú no debería “desestimar” las propuestas de Trump. Durante la primera ronda de negociaciones en Arabia Saudita en febrero, la delegación estadounidense enfatizó que otros países “tienen sus propios intereses nacionales que no siempre coinciden con los de Estados Unidos”.

Según Lavrov, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, han dejado claro que Trump valora un enfoque pragmático y “de sentido común” en la política mundial. El mensaje que Moscú ha recibido de Washington es que, cuando los intereses nacionales no se alinean, “Rusia y Estados Unidos, como actores responsables en el escenario mundial, deben hacer todo lo posible para evitar que esas contradicciones escalen en confrontaciones”.

El ministro ruso ha afirmado que ambos países deben “no perder la oportunidad” de perseguir iniciativas conjuntas en áreas donde sus intereses coincidan. Lavrov ha concluido que Rusia tiene claro lo que constituye un acuerdo mutuamente beneficioso, algo que nunca ha rechazado, y lo que se asemeja a una trampa diseñada para atraerles a un conflicto mayor.

Trump ha tomado la iniciativa de establecer conversaciones directas con Rusia, subrayando la necesidad de alcanzar un alto el fuego entre Moscú y Kiev lo antes posible. Su enviado, Steve Witkoff, se reunió con el presidente Vladimir Putin en San Petersburgo, marcando su tercer encuentro en lo que va del año.

/ Published posts: 13046

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.