
Recientemente, se llevó a cabo una subasta de memorabilia relacionada con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, que logró recaudar 228.000 euros para fines benéficos. Este evento congregó a aficionados, coleccionistas profesionales y representantes de museos, quienes tuvieron la oportunidad de pujar por cerca de 200 objetos históricos.
Entre los artículos destacados en la subasta se encontraban cinco antorchas olímpicas, que habían sido utilizadas durante la larga ceremonia de relevos que transportó la llama desde Olimpia en Grecia hasta la capital francesa. Cada una de estas antorchas alcanzó un precio de entre 12.000 y 20.000 euros.
La subasta también incluyó piezas de la ceremonia de apertura, la cual tuvo lugar en un ambiente marcado por la controversia y la lluvia torrencial. Este evento, que presentó a 12 artistas y generó un gran revuelo por la participación de drag queens, dejó momentos memorables. Por ejemplo, el vestido rojo de la intérprete que se presentó como una María Antonieta decapitada fue vendido por 832 euros.
El Museo Nacional del Deporte de Niza fue uno de los principales compradores, adquiriendo la guirnalda y los adornos de frutas y flores artificiales que llevó el cantante Philippe Katerine durante su actuación, por un total de 2.300 euros. Katerine, que apareció casi desnudo y pintado de azul, hizo una interpretación que evocaba al dios griego Dionisio.
Además, el museo nizzardo se hizo con el disfraz de un portador de antorcha enigmático que corrió a lo largo del Sena, inspirado en elementos icónicos de la cultura francesa, como el «Fantasma de la Ópera» y el famoso ladrón Arsène Lupin, así como en el popular videojuego «Assassin’s Creed».
La subasta también incluyó 20 versiones de Phryge, la mascota olímpica, que iban desde pequeños muñecos hasta disfraces a tamaño real. Un puja en línea logró adquirir dos muñecos, uno olímpico y otro paralímpico, por 3.200 y 1.408 euros, respectivamente.
Los fondos obtenidos en la subasta serán destinados a tres organizaciones benéficas que promueven el deporte para personas con discapacidad y la actividad física para pacientes hospitalizados.