187 views 3 mins 0 comments

El aprendizaje de idiomas en adultos: la escucha antes que la escritura

In Sin categoría
abril 15, 2025

Un reciente estudio liderado por la Dra. Kateřina Chládková de la Facultad de Artes de la Universidad Charles, ha descubierto que los adultos son capaces de sintonizar rápidamente con las características melódicas y rítmicas de lenguas desconocidas, un fenómeno conocido como prosodia. Sin embargo, la investigación también sugiere que la exposición prematura a la escritura puede obstaculizar esta habilidad natural de aprendizaje de idiomas. Estos hallazgos desafían las prácticas actuales de enseñanza de idiomas y ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo los adultos pueden aprender lenguas extranjeras de manera más efectiva.

El estudio, publicado en la revista Bilingualism: Language and Cognition, se centró en la capacidad de los adultos para sintonizar con el sonido de un idioma desconocido tras una breve exposición. Un total de 174 adultos de habla checa escucharon el idioma Māori durante cinco minutos y, posteriormente, oyeron clips filtrados de baja frecuencia de Māori y de Malayo, otro idioma desconocido para ellos. Los participantes lograron reconocer el Māori basándose en su melodía y ritmo, evidenciando un mecanismo de aprendizaje similar al que los bebés utilizan para sintonizar con su lengua materna.

Implicaciones de la Escritura en el Aprendizaje de Idiomas

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio fue que aquellos adultos que fueron expuestos a transcripciones escritas del habla escuchada tuvieron un rendimiento inferior. La presencia de la ortografía—particularmente cuando era desconocida o poco transparente—interfirió en la capacidad de los oyentes para sensibilizarse a las características melódicas y rítmicas del idioma expuesto. La Dra. Chládková explicó que «nuestro estudio sugiere que el cerebro adulto sigue siendo capaz de sintonizar con nuevos idiomas de una manera similar a los bebés, siempre que no se le exponga prematuramente a formas escritas».

Los investigadores subrayaron las implicaciones prácticas de estos resultados, sugiriendo que los educadores de idiomas reconsideren cómo y cuándo introducen materiales escritos a los nuevos aprendices. «Un enfoque más centrado en la audición, especialmente en las primeras etapas del aprendizaje, podría mejorar significativamente la forma en que los adultos aprenden nuevos idiomas», añadió la Dra. Chládková.

Más información: Kateřina Chládková et al, Tuning in to the prosody of a novel language is easier without orthography, Bilingualism: Language and Cognition (2025). DOI: 10.1017/S1366728925000082

/ Published posts: 13258

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.