171 views 4 mins 0 comments

El polémico vuelo de Katy Perry y un grupo de mujeres: ¿activismo o simple espectáculo?

In Cultura
abril 16, 2025
ADVERTISEMENT

Seis mujeres participaron en el vuelo del cohete New Shepard de Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, marcando el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963. Entre las pasajeras se encontraban la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la excientífica de la NASA Aisha Bowe, la activista Amanda Nguyen, la productora de cine Kerianne Flynn, y Lauren Sánchez, prometida de Bezos. La misión, que duró aproximadamente 11 minutos, ha generado un amplio debate sobre su relevancia y el impacto ambiental de tales expediciones.

La elección de este grupo de mujeres ha sido presentada como un hito en la lucha por la igualdad de género y un intento de inspirar a futuras generaciones. Sin embargo, el vuelo ha sido criticado como un acto de autoindulgencia y como un ejemplo de desconexión con la realidad que enfrenta el planeta. Katy Perry, al comentar sobre la experiencia, expresó que no se trataba solo de cantar, sino de crear una energía colectiva y de hacer espacio para las mujeres del futuro. No obstante, su mensaje ha sido recibido con escepticismo, especialmente considerando la huella de carbono que genera un vuelo de este tipo.

La crítica ha llegado no solo de los expertos en medio ambiente, sino también de varias figuras del entretenimiento. La actriz y modelo Emily Ratajkowski, por ejemplo, se mostró “disgustada” y cuestionó la utilidad de una misión espacial en el contexto de la crisis climática actual. Otros, como Olivia Wilde y Olivia Munn, también han expresado su desaprobación, enfatizando que hay prioridades mucho más urgentes en la Tierra. Munn, en particular, destacó el contraste entre el gasto en turismo espacial y las dificultades económicas que enfrenta mucha gente en la actualidad.

Las redes sociales han ampliado este debate, donde algunos usuarios han señalado que mientras las celebridades disfrutan de vuelos espaciales, muchas trabajadoras de la NASA han perdido sus empleos. Esto ha suscitado la pregunta de si el espectáculo de un vuelo espacial puede realmente inspirar a las mujeres cuando las instituciones que las apoyan enfrentan recortes y crisis. La percepción general es que estas iniciativas de turismo espacial son un lujo que ignora las problemáticas sociales y medioambientales más apremiantes.

Al finalizar la misión, Katy Perry compartió su experiencia, comparándola a la maternidad y expresando su confianza en que el universo cuidará de ella y su familia. Sin embargo, muchos consideran que su mensaje es irónico, dado el contexto de una misión que contribuye a la contaminación y a la crisis ambiental. Las críticas han resaltado que, en un momento en que el mundo enfrenta serios desafíos, tales vuelos representan una falta de empatía y una falta de conciencia sobre los problemas globales.

La controversia en torno a este vuelo espacial pone de manifiesto la tensión entre la exploración de nuevas fronteras y la necesidad de abordar los problemas que afectan a la humanidad en la Tierra. Mientras algunos lo ven como un avance en la representación femenina en sectores tradicionalmente dominados por hombres, otros lo consideran un acto de frivolidad que ignora la realidad que enfrenta el planeta. La discusión sobre el valor de tales iniciativas en un mundo en crisis está lejos de resolverse, y plantea preguntas sobre el futuro del turismo espacial y su papel en nuestra sociedad.

/ Published posts: 13051

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.