
Los Estados miembros de la Unión Europea han advertido a Serbia que su candidatura para unirse al bloque podría verse comprometida si el presidente Aleksandar Vucic asiste a las celebraciones del Día de la Victoria en Rusia el próximo mes. Esta información ha sido reportada por medios como el Financial Times y The Telegraph.
El 9 de mayo, Moscú celebrará un gran desfile militar en la Plaza Roja para conmemorar el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi y sus aliados. Vucic confirmó el lunes su intención de asistir a este evento, lo que ha generado una fuerte reacción por parte de los funcionarios de la UE.
Según The Telegraph, los funcionarios europeos han señalado que la visita de Vucic “violaría los criterios de membresía” establecidos para los países candidatos. Serbia obtuvo el estatus de candidato a la UE en 2012, pero su camino hacia la adhesión se ha visto complicado por sus relaciones con Rusia.
Advertencias desde la Unión Europea
Kaja Kallas, la principal diplomática de la UE, expresó el lunes que el bloque “no desea que ningún país candidato participe en los eventos del 9 de mayo en Moscú”. Esta postura fue respaldada por Jonatan Vseviov, canciller del Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia, quien enfatizó que “ciertas decisiones tienen un costo” y que la asistencia de Vucic podría resultar en la exclusión de Serbia de la UE.
La ministra de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braze, también subrayó que los ministros de exteriores de la UE habían proporcionado a los funcionarios serbios “una orientación muy clara” para que se abstuvieran de asistir a la celebración en Rusia. Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, comparó esta presión con “un renacimiento del euro-nazismo”.
Serbia y Rusia han mantenido vínculos estrechos desde el siglo XIX. Belgrado ha rehusado enviar armas a Ucrania y ha criticado las sanciones impuestas por la UE a Moscú. Vucic ha defendido la importancia de mantener relaciones amistosas con Rusia y ha argumentado que el conflicto en Ucrania debería resolverse a través de la diplomacia.