118 views 4 mins 0 comments

Guía para alquilar una barredora

In Sin categoría
abril 16, 2025

A la hora de limpiar superficies amplias, tanto en entornos urbanos como en los industriales, se requiere de maquinaria especializada que ahorre tiempo, trabajo y que permita un acabado profesional.

Es en este contexto en donde entra el Alquiler de Barredora, ya que es una solución práctica y muy flexible tanto para los particulares, como para aquellas empresas y ayuntamientos que necesitan una barredora de manera puntual o de forma recurrente.

¿Por qué alquilar una barredora en lugar de comprarla?

Arrendar una máquina de este tipo es una decisión que aporta muchos beneficios, empezando por tener acceso a equipos con las últimas tecnologías sin necesidad de hacer una inversión inicial elevada.

Esto es muy útil para aquellos que necesitan la barredora a la hora de realizar un trabajo concreto, como la limpieza profunda de una nave cada mes, limpiar tras terminar una obra o con el fin de adecentar las calles después de unas fiestas patronales.

Además, con el alquiler se evita incurrir en costes de reparaciones, pagar el mantenimiento y el almacenamiento de la barredora si esta no está en uso. Son las empresas de alquiler las que se encargan de todo, sin que el cliente final deba hacer nada.

Por último, gracias al alquiler se puede tener la máquina más adecuada para cada trabajo, algo que no ocurre si se compra.

¿Qué tipos de barredoras se pueden alquilar?

Hay varias clases de máquinas de barrer, una destinada a cada necesidad específica, como las que se conocen con el nombre de barredoras de operador a pie. Estas son muy pequeñas y las mejores para zonas reducidas de la clase de los garajes o de los almacenes.

Después, ya tenemos las barredoras con conductor a bordo. Trabajan en superficies más amplias que las anteriores, entre ellas naves industriales o centros logísticos.

Según el modelo, permiten cubrir miles de metros cuadrados en poco tiempo. Es común que vengan con sistemas de aspiración, filtrado de polvo, descarga de residuos automática y que puedan fregar el suelo a la vez que barren.

Para finalizar, están las barredoras de gran tamaño, las cuales van montadas sobre el chasis de un vehículo. Se destinan a trabajos en vías urbanas y llevan cepillos frontales grandes, aspiradoras industriales y un depósito de capacidad considerable.

Son las que se pueden ver por las calles de nuestras ciudades todas las mañanas, gracias a las cuales no hay residuos en los espacios públicos.

¿Cuánto cuesta el alquiler de una barredora?

No es sencillo dar una cifra, pues al final el precio depende mucho de la empresa, la ciudad, los extras que se pidan o incluso el tiempo por el que se alquila la máquina.

Una cifra orientativa es la de los 30 a 50 euros por día si hablamos de una barredora sin conductor. Si ya puede llevar conductor, el coste va de los 100 a los 250 euros diarios, mientras que las que suelen conducir los operarios de los ayuntamientos superan los 300 euros por día.

Eso sí, estos precios pueden ser mucho más bajos si el alquiler es prolongado, algo que ocurre, en especial, con las barredoras que van sobre chasis de vehículos.

/ Published posts: 1755

Periodista vasco cuyas historias han abordado todo lo relacionado con el mundo del marketing y las nuevas tecnologías.