188 views 2 mins 0 comments

Terremoto de 6.6 grados sacude el océano Índico, pero sin alerta de tsunami

In Sin categoría
abril 16, 2025

Un terremoto de magnitud 6.6 se registró en el océano Índico, lejos de la costa suroeste de Australia, el pasado miércoles. A pesar de la magnitud del sismo, el Centro Conjunto de Advertencia de Tsunamis de Australia confirmó que no se emitió ninguna alerta de tsunami para Australia ni para la Antártida.

Según el Servicio Geológico de EE. UU., el epicentro del terremoto se localizó a 2,069 kilómetros al suroeste de Albany, en el extremo suroeste del estado de Australia Occidental, a una profundidad de 10 kilómetros. Este tipo de eventos sísmicos, aunque pueden ser significativos, no siempre generan tsunamis, especialmente cuando se producen en áreas tan remotas como las que rodean las costas australianas.

Contexto sobre terremotos y tsunamis

Los terremotos en el océano pueden provocar tsunamis, pero no todos lo hacen. La formación de un tsunami depende de varios factores, incluyendo la profundidad del sismo, su magnitud y la naturaleza del fondo marino. En este caso, la profundidad y la localización del terremoto resultaron en un bajo riesgo de generar olas destructivas, lo que tranquilizó a la población y a las autoridades en la región.

Este incidente resalta la importancia de los sistemas de monitoreo de tsunamis, que permiten a los países costeros anticipar y reaccionar ante posibles amenazas. A medida que el cambio climático y otros factores continúan afectando la actividad sísmica, la inversión en tecnología de detección y alerta temprana se vuelve crucial para la seguridad de las comunidades costeras.

/ Published posts: 13291

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.