Rutte: Ucrania nunca tuvo promesas de membresía en la OTAN como parte de un acuerdo de paz

In Internacional
abril 16, 2025

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado que Ucrania nunca recibió una promesa formal de adhesión a la Alianza Atlántica como parte de un posible acuerdo de paz con Rusia. Durante una visita inesperada a Ucrania, Rutte destacó que, aunque los aliados occidentales han expresado que Ucrania podría unirse a la OTAN “algún día”, no se ha garantizado que esto forme parte de un acuerdo para poner fin al conflicto.

“Nadie le prometió a Ucrania que la membresía en la OTAN sería parte del acuerdo de paz”, reiteró Rutte en una entrevista con el canal MI Ukraina. Esta declaración se produce en un contexto en el que Rusia ha utilizado las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN como uno de los argumentos para justificar su intervención militar en 2022. La neutralidad de Ucrania sigue siendo una de las demandas clave del Kremlin para alcanzar un acuerdo de paz, junto con la desmilitarización, la desnazificación y el reconocimiento de los cambios territoriales en el terreno.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha insistido en que la membresía en la OTAN o “garantías de seguridad al estilo de la OTAN” deben ser parte de cualquier acuerdo. Rutte, sin embargo, afirmó que el camino de Ucrania hacia la OTAN es “irreversible y nada puede cambiar eso”, aunque no proporcionó un cronograma específico para esta eventualidad.

Reacciones y perspectivas internacionales

Las declaraciones de Rutte contrastan con las de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien criticó recientemente la insistencia de Zelensky en la membresía de la OTAN. Trump afirmó: “Él quiere ser miembro de la OTAN. Bueno, nunca iba a ser miembro de la OTAN”, sugiriendo que comprende las preocupaciones de Rusia sobre la posible expansión de la OTAN hacia su frontera.

El mes pasado, Rutte había indicado que Trump había retirado la cuestión de la adhesión de Ucrania a la OTAN de la mesa en las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia. En su entrevista, Rutte se comprometió a que la OTAN continuará apoyando a Ucrania durante y después de cualquier acuerdo de alto el fuego. Mencionó la existencia de una “coalición de los dispuestos”, un grupo de naciones europeas que busca mantener la ayuda militar a Ucrania y propone enviar tropas al país en un papel de mantenimiento de la paz tras el conflicto.

El secretario general de la OTAN subrayó que la Alianza está participando en esta coalición “como asesora” y está “guiando suavemente” su dirección. Además, Rutte afirmó que el grupo está trabajando para garantizar que las fuerzas armadas de Ucrania permanezcan operativas después de que se firme un eventual acuerdo. También se mostró a favor de enviar tropas a Ucrania como parte de futuras garantías de seguridad, pero solo después de que se establezca un alto el fuego y de acuerdo con los términos de un acuerdo de paz.

Por su parte, Moscú ha expresado repetidamente su oposición a la idea de que tropas occidentales sean desplegadas en Ucrania. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, declaró esta semana que la discusión sobre el envío de fuerzas de paz a Ucrania es, en realidad, un intento de las potencias occidentales de fortalecer su presencia anti-rusa en el país, en lugar de buscar una solución real al conflicto.

/ Published posts: 13317

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.