La computación cuántica: ¿un futuro energético sostenible o un consumo desmesurado?

In Ciencia y Tecnología
abril 16, 2025

La computación cuántica: un avance en desarrollo

Retos y oportunidades en la computación cuántica

La computación cuántica se encuentra aún en una fase de desarrollo, lo que complica la tarea de evaluar su eficiencia y viabilidad. En la actualidad, los ordenadores cuánticos son dispositivos pequeños y propensos a errores, lo que significa que no disponemos todavía de una máquina cuántica que pueda operar con un nivel de fiabilidad del 100%. Esta limitación se debe a la fragilidad inherente de la naturaleza cuántica, donde los estados cuánticos se representan mediante una superposición de posibles resultados. Sin embargo, al interactuar con el entorno, esta superposición se pierde, lo que ocasiona la pérdida de información. Por lo tanto, los sistemas cuánticos que podemos manejar son pequeños y requieren condiciones extremas de temperatura, cercanas al cero absoluto, para funcionar adecuadamente.

Uno de los mayores desafíos en la computación cuántica es la corrección de errores, que implica el uso de múltiples cúbits —la unidad básica de información en la computación cuántica—. Para lograr que un cúbit lógico funcione correctamente, es necesario incorporar un número considerable de cúbits físicos. A medida que se avanza en la superación de estos obstáculos, se espera que los ordenadores cuánticos puedan abordar problemas que son inalcanzables para las computadoras clásicas, haciendo que la comparación de su consumo energético con el de máquinas convencionales pierda sentido. En este momento, un ordenador cuántico puede consumir hasta 20 kilovatios, en comparación con los 60 vatios de un ordenador portátil típico. Sin embargo, esta cifra no refleja su potencial real, ya que su uso está destinado a resolver problemas complejos y no a realizar tareas simples.

La diferencia en la capacidad de cálculo entre ordenadores clásicos y cuánticos es notable. En un sistema clásico, la capacidad de procesamiento aumenta de manera lineal al agregar más procesadores, mientras que en un sistema cuántico, la capacidad crece de forma exponencial. Por ejemplo, cinco cúbits pueden representar 25 estados, pero al aumentar a diez cúbits, se pueden gestionar 1.024 estados. Esta potencialidad requiere el desarrollo de algoritmos específicos para aprovechar al máximo las capacidades de los ordenadores cuánticos. A medida que se continúe avanzando hacia la optimización de estos dispositivos, se prevé que su consumo energético no será un factor limitante en su implementación, lo que abrirá nuevas posibilidades para su uso en diversas aplicaciones tecnológicas.

/ Published posts: 13317

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.