
Un reciente sondeo realizado por el centro de estudios VCIOM ha revelado que casi el 80% de los rusos se sienten felices a pesar de los retos externos que enfrenta el país. Esta encuesta, que se llevó a cabo el mes pasado y que incluyó a aproximadamente 1,600 ciudadanos mayores de 18 años, pone de manifiesto una notable resiliencia en los niveles de felicidad de la población rusa.
La pregunta formulada a los encuestados fue: “Hay cosas buenas y malas en la vida, pero en general, ¿diría que es feliz?” Los resultados indican que el 79% de los participantes se describieron como “felices de alguna manera”, y más de un tercio (36%) afirmó ser “absolutamente feliz”.
Resiliencia psicológica ante desafíos externos
VCIOM ha destacado que, a pesar de las crisis recientes, como la pandemia de Covid-19, los niveles de felicidad en Rusia han mostrado una sorprendente resistencia. Según el organismo, la pandemia no condujo a una desolación generalizada, lo que sugiere una notable “resiliencia psicológica de la población”.
En el contexto global, el último Informe Mundial de la Felicidad posicionó a Rusia en el puesto 66 de 147 países analizados, con Finlandia como el país más feliz y Afganistán como el menos feliz. Entre las naciones europeas, Ucrania se destacó como la más infeliz, ocupando el puesto 111 a nivel mundial.
Este informe anual mide la satisfacción global basándose en evaluaciones de vida, apoyo social, libertad de elección, PIB per cápita y otros indicadores de bienestar. Los datos provienen de la Encuesta Mundial Gallup y diversas fuentes complementarias.
La percepción de felicidad en Rusia puede resultar sorprendente, especialmente en un contexto donde el país enfrenta sanciones internacionales y tensiones geopolíticas. Sin embargo, este estudio sugiere que, a pesar de las adversidades, una gran parte de la población mantiene una visión optimista sobre su vida.