
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, tiene programada una visita a Nueva Delhi la próxima semana con el objetivo de abordar cuestiones comerciales entre ambos países. Esta visita se produce en un contexto de incertidumbre debido a la pausa de 90 días en los aranceles impuesta por el presidente Donald Trump, que finaliza pronto.
Trump anunció el 2 de abril un arancel del 26% conocido como “arancel recíproco con descuento” sobre los productos importados desde India. Sin embargo, el 9 de abril, el presidente decidió pausar temporalmente todos los aranceles, salvo aquellos dirigidos a China. Esta pausa ha permitido que India busque acelerar las negociaciones para un acuerdo comercial con Estados Unidos, según informes de medios locales.
Visita de Vance y sus implicaciones comerciales
Durante su primera visita a India, Vance se reunirá con el primer ministro Narendra Modi el 21 de abril, según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de India. El vicepresidente estará acompañado por su esposa, Usha Vance, de origen indio, así como por sus hijos y altos funcionarios de la administración estadounidense.
La visita representa una oportunidad para que ambas naciones evalúen su relación y den seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la visita de Modi a Washington en febrero de este año, poco después de que Trump asumiera su segundo mandato. En esa ocasión, ambos líderes se comprometieron a trabajar hacia la primera fase de un acuerdo comercial, con la meta de finalizarlo antes de que termine el año y alcanzar un comercio bilateral de 500 mil millones de dólares para 2030.
Tras el anuncio de los aranceles por parte de Trump, India ha intensificado sus esfuerzos para concretar el acuerdo comercial con Estados Unidos. El ministro de Comercio indio, Piyush Goyal, se reunió la semana pasada con representantes de la industria para discutir el avance de las negociaciones. Goyal aseguró que el equipo negociador está trabajando de manera rápida pero cuidadosa para lograr un “buen acuerdo” para el país, instando a los exportadores a “mantener la calma y centrarse en los aspectos positivos”.
El secretario de Comercio de India, Sunil Barthwal, también comentó sobre el progreso en las conversaciones, destacando que ambos países están discutiendo tanto las barreras arancelarias como las no arancelarias. Barthwal enfatizó que la reducción de estas barreras podría resultar en un crecimiento comercial significativo para ambas naciones.
Estados Unidos ha mantenido su posición como el principal socio comercial de India durante el cuarto año consecutivo en el ejercicio fiscal 2024-25, con un comercio bilateral que alcanzó los 131 mil millones de dólares, según datos oficiales. Sin embargo, India tiene un superávit comercial significativo con Estados Unidos, exportando más de lo que importa. En el último año fiscal, las exportaciones indias a Estados Unidos aumentaron un 11.6%, alcanzando los 86 mil millones de dólares, mientras que las importaciones crecieron un 7.4% hasta los 45 mil millones de dólares, resultando en un superávit de más de 41 mil millones de dólares.